Síguenos en redes sociales:

Arcelor vuelve a beneficios y las plantas vascas aguantan por las exportaciones

los 1.830 millones de ganancias contrastan con las malas previsiones a corto plazo Los recortes en infraestructuras a nivel europeo podrían provocar medidas de ajuste en las plantas guipuzcoanas

Arcelor vuelve a beneficios y las plantas vascas aguantan por las exportacionesFoto: ruben plaza

donostia. El grupo siderúrgico líder mundial Arcelor Mittal, el primer productor de acero en Euskadi y con tres plantas productivas en Gipuzkoa (Olaberria, Zumarraga y Bergara), ha vuelto a los beneficios en el primer semestre del presente año con 1.830 millones de euros que contrastan con las pérdidas de 1.424 millones obtenidas en el mismo periodo de 2009, según señaló su presidente Lakshmi Mittal.

Las plantas vascas de Arcelor han estado produciendo con normalidad en el segundo trimestre del año y, en especial, la antigua Aristrain, en Olaberria, se ha beneficiado del aumento de las exportaciones, que han crecido un 70%, con EEUU y el norte de África como principales destinos.

El director general de Arcelor Mittal, Gonzalo Urquijo, señaló que la compañía había recuperado niveles de producción en los últimos meses, de forma que las plantas habían pasado de estar utilizadas a un 72% de su capacidad en el primer trimestre a un 78% en el segundo. Sin embargo, la llegada del verano, los recortes presupuestarios en Europa y la finalización de los planes renove de automóviles hacen esperar un descenso hasta cotas del 70% en el próximo trimestre.

La más importante planta guipuzcoana, la de Olaberria, dedicada a la producción de productos largos, perfiles y vigas para el sector de la construcción, ha logrado mantener la actividad gracias al notable esfuerzo exportador: han crecido un 70% sus ventas fuera, porque el mercado estatal sigue bajo mínimos. En los próximos meses se prevé un recorte de las exportaciones por la reciente revalorización del euro frente al dólar.

En este sentido, Urquijo señaló que está "enormemente preocupado" por el recorte de las inversiones en infraestructuras que están acometiendo varios países europeos, entre ellos el Estado español y que afectarán al grupo, sobre todo al negocio de productos largos, con especial incidencia en las plantas de Gipuzkoa, que son los que se utilizan en la construcción de infraestructuras. Por ello, no se descarta volver a implantar alguna medida de ajuste temporal en los próximos meses. Para ello dispone de la cobertura de un ERE general que no se está aplicando en la mayoría de instalaciones.

acero inoxidable Urquijo señaló que Arcelor Mittal va a segregar la división de acero inoxidable en una nueva compañía, manteniendo el mismo accionariado, es decir, con la familia Mittal de primer accionista, con la intención de sacarla a Bolsa.