donostia. El centro tecnológico Vicomtech-IK4, con sede en el parque tecnológico Miramón de Donostia, facturó en 2009 un total de 5,4 millones de euros, un 17% más que el año anterior, participó en 60 proyectos, registró tres nuevas patentes y realizó 48 publicaciones científicas.
Vicomtech-IK4 señaló ayer, a través de una comparecencia de prensa, que la facturación del pasado ejercicio supone "un 8% más de lo previsto". Además, subrayó que, pese a la "difícil" coyuntura económica, ha puesto en marcha un total de 60 proyectos, entre los que destacó su participación en 16 proyectos europeos, cuatro proyectos Cenit, ocho proyectos Etorgai y tres proyectos Etortek.
El centro tecnológico destacó que, entre estas iniciativas, se encuentra el desarrollo de nuevos sistemas de detección de vehículos para gestionar su movilidad de forma más eficiente y una Red Interactiva Multiplataforma de Contenidos Audiovisuales que permitirá aprovechar las potencialidades de las redes para difundir legalmente contenidos audiovisuales.
Por otro lado, afirmó que, a lo largo de 2009, registró tres nuevas patentes: Método y Sistema para la validación de un tratamiento de radiotrapia externa, Método y sistema para al conversión de voz y Detección y reconocimiento de logotipos en un flujo de datos de vídeo.
En cuanto a los profesionales que integran el centro tecnológico, Vicomtech-IK4 cerró 2009 con un equipo de 70 investigadores de los cuales el 25% son doctores y el 18% son de origen internacional.
Para este año, el centro ligado al alemán Fraunhofer prevé lograr una cifra cercana a los seis millones de euros de facturación, es decir, un 10% más que el año pasado e incrementar su plantilla hasta un total de 85 investigadores. Respecto al reparto de los proyectos, anunció que a lo largo de este ejercicio tiene previsto aumentar el porcentaje correspondiente al sector industrial pasando de un 41% en 2009 a un 50% en 2010.
Entre ellos, Vicomtech destacó su participación en el proyecto Baliatur en el que desarrollará una plataforma inteligente que permita gestionar, recomendar y publicar información en tiempo real sobre diferentes recursos turísticos, así como el proyecto Billete móvil en el que se realizará una plataforma multimodal destinada a la generación y control de billetes para móviles accesibles a todos los usuarios que dispongan de un dispositivo móvil.