Inspección de Trabajo multa de nuevo al Banco Guipuzcoano
Sanciona a la entidad por el "fraude" en la contratación de estudiantes becarios
Donostia. La Inspección de Trabajo de Gipuzkoa ha sancionado al Banco Guipuzcoano por "el fraude de estudiantes becarios" que han estado "trabajando sin estar dados de alta ni cobrar lo que les correspondía", según informó ayer el sindicato LAB, que denunció en su día estos hechos. La central sindical recordó que la Inspección de Bizkaia ya ratificó anteriormente sus denuncias en este sentido y sancionó a esta entidad por "las personas trabajadoras, que no becarias, que han comprobado que han estado trabajando sin haber sido dados de alta ni cobrar el salario como les correspondía".
LAB señaló que el pasado verano denunció "el fraude en un total de 75 becarios en las oficinas del Banco Guipuzcoano, 31 de ellos en Gipuzkoa, y en cinco de ellas han comprobado el fraude". Según indicó, la Inspección "ha levantado las correspondientes actas de infracción, pero se ha negado a entregar copia de las mismas" al sindicato, a pesar de ser el denunciante. A su juicio, esta forma de actuar de los responsables de la Inspección de Trabajo de Gipuzkoa "sólo pretende dificultar más" la labor de LAB e intentar que no pueda presentarse como parte acusadora cuando el banco recurra. El sindicato aseguró que lleva muchos años "intentando atajar el uso de becarios desde las entidades financieras" y, "pese a las dificultades", está consiguiendo que "se castigue a los explotadores y defraudadores".
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
Sapa recibe 2,3 millones del Perte VEC tras alegar contra el rechazo inicial