Síguenos en redes sociales:

"No puedo permitir que se quiera perjudicar a Iberdrola por mi posición en Ence"

El vicepresidente de la eléctrica, Juan Luis Arregui, presentó ayer su dimisión minutos antes de la junta para evitar que "algunos que saben que Ence no es competencia de Iberdrola" perjudicasen un "magnífico proyecto industrial" como el que lidera el presidente Galán

"No puedo permitir que se quiera perjudicar a Iberdrola por mi posición en Ence"Foto: n.g.

BILBAO. El veterano empresario vasco Juan Luis Arregui, vicepresidente de Iberdrola hasta ayer mismo, está muy dolido tras el sacrificio realizado, "uno más en mi vida empresarial", en aras del interés de la compañía eléctrica vasca. "Euskadi es una tierra de empresarios e Iberdrola, un referente, Por ello para un vasco como yo, un vizcaino de Mallabia al que su padre como regaló de bodas le dio 60 acciones de Iberduero, todo lo que podía darme, estar 15 años en una empresa como Iberdrola y asistir a su crecimiento ha sido el mayor motivo de orgullo profesional de mi carrera.

¿Por qué renuncia el primer accionista individual de Iberdrola a seguir en el consejo?.

Para no perjudicar una propuesta industrial, en la que creo firmemente, por mi posición en la papelera Ence de la que soy presidente. Durante cuatro años he compatibilizado sin problemas mi trabajo en ambas empresas: como consejero independiente de Iberdrola, centrado en el consejo y sin ninguna responsabilidad en la gestión, y como presidente de Ence. Y no ha habido nunca el mínimo conflicto de interés porque siempre se han cumplido estrictamente las normas de gobierno corporativo de ambas empresas. Sin embargo, últimamente se ha querido hacer hincapié en esta doble condición, nada nuevo por otra parte, para intentar modificar el proyecto empresarial de Iberdrola. Y este proyecto empresarial, y conozco algunos en mi vida laboral, Gamesa, Guascor, Cesa..., es muy importante para mí porque son 15 años en la casa, y lo digo no sólo desde el punto de vista de mi participación como accionista. Por eso he decidido renunciar, voluntariamente, para cortar de raíz cualquier especulación de un supuesto conflicto de interés.

Dadas las presiones de otro accionista, ACS, para entrar en el consejo, ¿su decisión de dimitir ha sido voluntaria?

Totalmente. Ha sido una decisión pensada, voluntaria y siendo consciente de todas sus implicaciones. Quienes me conocen saben de sobra que no podría haber sido adoptada de otra manera. El tiempo dirá si ha sido acertada o no.

Es difícil entender qué tiene que ver una papelera con una eléctrica en relación a una posible competencia...

En Ence, al fabricar la celulosa, no aprovechamos toda la madera y pensamos que una forma de aumentar la competitividad era utilizar dichos residuos, que son muy importantes, para generar electricidad vía el uso de la biomasa resultante de nuestros procesos productivos. Iberdrola es un líder mundial en energías renovables y en el ámbito de la biomasa su presencia es irrelevante. Se ve claramente que el proyecto de Ence no tiene nada que ver con el de Iberdrola.

¿Seguirá siendo accionista de Iberdrola?

Sin duda. Quiero dejar claro que mi decisión en absoluto se debe a ninguna discrepancia con la estrategia de Iberdrola. Muy al contrario. Mantendré mi posición como accionista porque confío plenamente en esta estrategia y en la gestión que está realizando Galán con su equipo. Creo que mi decisión no hará más que reforzar el magnífico proyecto de crecimiento sostenible de Iberdrola.

En la época en que se habló del interés de la francesa EDF por Iberdrola, usted se posicionó en contra de que una compañía extranjera entrase en la eléctrica, como aconteció en Endesa, y se pudiese trocear la compañía. ¿Qué le parece el intento del PSOE de eliminar la limitación de voto de los accionistas en las juntas?

Mal, muy mal. La mejor forma de proteger a los accionistas minoritarios es, como dijo el presidente de la compañía el otro día, obligar al que quiera controlar la empresa a que lance una OPA para que pueda beneficiarse todo el mundo. Si el Gobierno español quiere trocear la compañía que nos lo diga que nadie lo va a hacer mejor que nosotros que conocemos todas las bondades de la sociedad. Parece que la gente no se entera y no recuerda cómo han acabado Dragados, Unión Fenosa, Endesa...