La planta de Sidenor en Legazpi retomará la producción cuando se recuperen los volúmenes de pedidos de 2008
Gerdau invertirá 55 millones de euros en las plantas de Sidenor en el Estado
Gerdau se ha entrevistado con el lehendakari del Gobierno Vasco, Patxi López, que se encuentra de visita oficial a Brasil y que quería conocer los planes del principal accionista de Sidenor para esta empresa.
Sidenor cuenta en el Estado con cinco plantas, cuatro en el País Vasco (Basauri, Vitoria, Azkoitia y Legazpi) y una en Reinosa (Cantabria). Además, su filial Forjanor tiene producción en Villalba y Elgueta.
Una de las preocupaciones del lehendakari era conocer los planes del accionista mayoritario para la planta de Legazpi, que se encuentra parada desde principios de año por la caída de la demanda.
Gerdau, presidente del grupo principal productor de aceros especiales en América y uno de los más potentes de Europa, ha asegurado que las ventas de Sidenor habían caído a la mitad, pero que ahora se están recuperndo.
De hecho, las previsiones de Sidenor para 2010 es que aumenten, al menos, el veinte por ciento las ventas, según ha explicado el consejero delegado de la empresa, José Antonio Jainaga, que también ha participado en la reunión con el lehendakari.
Gerdau ha explicado que los 55 millones de inversión se dirigirán a financiar planes de "modernización" y de aumento de la "competitividad" de las plantas y ha aclarado que ninguna de ellas se quedará sin recibir fondos.
Las previsiones que el Grupo ha trasladado al lehendakari son que en Basauri se invertirán en un año veinte millones de euros, quince en Reinosa, doce en Azkoitia y tres en Vitoria. No se especifica la inversión en Legazpi.
El presidente del grupo ha explicado que en este momento no se plantea la implantación en otros países europeos, porque la demanda de acero en Europa está en unos niveles "bastante bajos" y porque Sidenor tiene una demanda del sesenta por ciento de su capacidad de producción.
Jainaga ha añadido que la producción de Legazpi se retomará cuando se recuperen los volúmenes de pedidos de 2008, por lo que "seguirá parada mientras no se recupere el mercado".
El lehendakari ha explicado a los periodistas que el presidente del Grupo Gerdau ha mostrado su interés por viajar al País Vasco para seguir de cerca la evolución de Sidenor, aunque ha destacado el profundo conocimiento que tiene de la situación de cada planta y de la coyuntura en la que se encuentran.
Más en Economía
-
El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente pueda aumentarse en los tribunales
-
Dos trabajadores mueren tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Zedarriak identifica la formación y atracción de talento como el reto más urgente para la economía vasca
-
Sapa recibe 2,3 millones del Perte VEC tras alegar contra el rechazo inicial