BILBAO. Euskadi continuó siendo en el mes de febrero la comunidad autónoma donde más se paga por una vivienda de segunda mano, con 242.340 euros, según los datos ofrecidos por El Preciómetro, el índice de precios del portal inmobiliario y del hogar facilisimo.com.
Este estudio constata que el precio de la vivienda en el EStado descendió en febrero un 0,94 por ciento respecto a enero, acumulando una caída del 1,26 por ciento desde que arrancó el 2010.
Esta bajada intermensual del 0,94 por ciento es la más acusada del último año, y habría que remontarse hasta el mes de marzo de 2009 (-1,03%) para encontrar una caída similar.
En el informe, se indica que, a pesar de la importancia de este descenso, el dato negativo de febrero es "ligeramente inferior" al registrado en el mismo mes del año pasado, cuando la caída intermensual alcanzó el 1,06 por ciento, lo que supone un 0,12 por ciento más.
El precio medio del metro cuadrado en el Estado, a finales de febrero, quedó establecido en 2.114 euros, por lo que una vivienda de 70 m2 de media tiene un precio actual en el mercado de 147.980 euros.
En este caso, Extremadura es la comunidad autónoma donde más barato resulta comprar hoy en día una vivienda, con un precio de 74.690 euros, mientras que el País Vasco continúa siendo la región donde más se paga por una casa, concretamente 242.340 euros.
A pesar del importante descenso intermensual que sufrió el precio de la vivienda, hay tres comunidades autónomas del norte de España que cerraron el mes de febrero con el precio de sus viviendas más alto que el mes anterior. Son Cantabria (+1%), Asturias (+0,94%) y Galicia (+0,62%).
Por su parte, La Rioja encabeza el listado de comunidades en las que sí bajo el precio de la vivienda, con una caída del 2,84 por ciento, seguida de Islas Baleares (-2,53%), Cataluña (-1,6%), Extremadura (-1,3%), Madrid (-1,15%), Andalucía (-0,95%), País Vasco (-0,86%), Comunidad Valenciana (-0,86%), Islas Canarias (-0,84%), Aragón (-0,6%), Castilla-La Mancha (-0,54%), Murcia (-0,49%) y Castilla y León (-0,25%).
ANALISIS PROVINCIAL
Al cierre de este último mes de febrero, el precio de la vivienda bajó en ocho de cada diez provincias españolas, especialmente en Gipuzkoa (-3,36%), A Coruña (-3,21%), La Rioja (-2,84%), Guadalajara (-2,68%) e Islas Baleares (-2,53%). Entre las pocas provincias que registraron subidas destacan Pontevedra (+3,73%), Lugo (+3,51%), Ourense (+3,07%), Toledo (+1,33%) y Asturias (+0,94%). En Bizkaia se registró un aumento intermensual del 0,87 por ciento y en Alava el descenso fue del -1,35 por ciento.
En lo que respecta al registro interanual, el precio de la vivienda en España ha descendido un 5,63 por ciento en los últimos doce meses.