La subida del iva reportará a la hacienda foral 26,6 millones
Las Juntas Generales aprueban el incremento a partir del 1 de julio
Donostia. Las Juntas Generales de Gipuzkoa aprobaron ayer, con los votos a favor del PSE, PP, PNV y Hamaikabat y el rechazo de EB, Aralar y Alternatiba, el decreto foral por el que se modifica el tipo de gravamen del Impuesto sobre el Valor Añadido, IVA, a partir del 1 de julio, pasando el tipo general del 16% al 18% y el reducido del 7% al 8%, lo que supondrá un incremento en la recaudación de la Hacienda foral de unos 26,6 millones en 2010.
El diputado foral de Hacienda y Finanzas, Pello González, recordó en el Pleno celebrado ayer en las Juntas que el Concierto Económico establece que en el IVA y en los Impuestos Especiales los territorios históricos deben aplicar la normativa establecida en el Estado.
Los grupos junteros del PNV, Hamaikabat y PSE manifestaron su respaldo a esta modificación ya que supone cumplir con lo legalmente establecido. Por su parte, la portavoz del grupo juntero popular, Regina Otaola, rechazó que se opte por subir los impuestos como medida para hacer frente a la crisis.
El Grupo Mixto, integrado por Aralar, EB y Alternatiba, rechazó esta medida y calificó el incremento del tipo impositivo del IVA de "antisocial", al tiempo que denunció que "va en contra de los trabajadores".
Más en Economía
-
El BEI financiará con 45 millones la nueva planta de fabricación de ULMA
-
"Trabajando a favor de la agricultura familiar trabajamos directamente la consecución de la Agenda 2030"
-
Las grandes cifras del cooperativismo: "De cada cuatro personas, tres son socios en Euskadi"
-
"La sostenibilidad va en el propio ADN de las cooperativas"