Ibermática instala un sistema de marcado para Fagor Ederlan en Brasil
la solución informática permite disponer al momento de los datos de las piezas que se fabrican
Donostia. Ibermática ha puesto en marcha un nuevo sistema de marcado de los portamanguetas que Fagor Ederlan fabrica en Brasil para General Motors. Gracias a esta solución informática, la multinacional norteamericana podrá disponer de todos los datos que se generan a lo largo del proceso manufacturero de las piezas que tiene lugar en esta factoría.
Según informó ayer la firma informática donostiarra, se trata del primer proyecto de su filial en Brasil con la nueva estructura creada, Ibermática Tecnología da Informaçâo. La solución diseñada permitirá tener acceso en todo momento, y de forma on line, a todo el historial de fabricación de una pieza, simplemente leyendo o introduciendo su código en el sistema.
En concreto, el sistema de Ibermática establece la rastreabilidad o marcado de los portamanguetas, lleva a cabo el control de la calidad del marcado, tanto in situ como on line, y lo supervisa teniendo en cuenta los operadores que intervienen en la fabricación, el registro de las maquinas en las que las piezas son mecanizadas, el control de los defectos y de las incidencias durante el proceso de mecanizado. De este modo, Ibermática interviene en todo el proceso productivo de las piezas, desde el marcado después de la estampación en caliente hasta el embalaje del producto terminado.
Ibermática tiene ya otro proyecto ofertado en esta misma fábrica de la ciudad brasileña de Extrema, en esta ocasión para el control de la información en planta sin papel, que se integrará con el actual proyecto de trazabilidad y control de producción. El objetivo es extender este primer proyecto al resto de los productos que Fagor Ederlan produce, controlando todas las máquinas.
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta del gigante chino Shein: los verdaderos costes de la ropa barata
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
“Sin activismo y decisión política, el euskera corre un riesgo muy importante”