General Motors y Magna, listos para el inminente cierre de la venta de Opel
el comité de figueruelas, el gobierno de aragón y el central estudian hoy la oferta de la firma canadiense
madrid. El grupo General Motors y la compañía canadiense Magna firmarán de forma inminente el acuerdo para la venta de Opel, al margen del resultado de las negociaciones que mantienen representantes de Magna, del Gobierno aragonés, del Ministerio de Industria y de los sindicatos sobre el plan industrial para la planta zaragozana de Figueruelas.
Diversas fuentes daban por hecho que el acuerdo podía firmarse ayer mismo u hoy, después de que el propio consejero delegado de Magna, Firtz Henderson, y el presidente del comité europeo de Opel, Klaus Franz, dieran a entender que la rúbrica se estamparía esta semana con toda probabilidad.
El acuerdo supondrá la venta a un consorcio formado por Magna y por el banco ruso Sberbank del 55% de Opel. Cada uno de los socios tendrá una participación del 27,5%, mientras que General Motors mantendrá un 35% en la compañía, y los trabajadores ostentarán el 10% restante.
Todos los países europeos con plantas de Opel han dado su visto bueno al acuerdo salvo España, donde la propuesta de Magna de recortar la producción hasta 2013 para deslocalizar parte de la fabricación hacia Alemania, y mantenerla desde ese año, no convence a nadie. El Gobierno de Aragón, el central y el comité de empresa de la planta de General Motors en Figueruelas (Zaragoza) analizarán hoy en una reunión la última oferta de Magna sobre el plan de reestructuración de la factoría automovilística aragonesa.
Los consejeros de Economía y de Industria del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz y Arturo Aliaga, además de la secretaria general del Ministerio de Industria, Teresa Santero, se reunieron de nuevo ayer en Zaragoza con representantes de Magna para proseguir con la negociación, aunque no trascendieron detalles sobre si ha habido algún avance.
En un breve comunicado enviado a los medios de comunicación, el Gobierno de Aragón anunciaba el encuentro de hoy, en la sede de la Consejería de Economía y Hacienda, sin hacer ninguna valoración de la reunión de ayer.
El presidente del comité de empresa, José Juan Arcéiz, confirmó, antes de que el Ejecutivo hiciera público el comunicado, que había recibido una llamada telefónica del Gobierno de Aragón convocándoles a la reunión, aunque desconocía si en ella se va a presentar alguna modificación sobre la última propuesta de Magna.
Arcéiz precisó que los representantes sindicales no participaron en la reunión de ayer, pero ha mostrado su disposición a escuchar cualquier mejoría sobre el ajuste industrial que Magna propone para Figueruelas, que incluye el despido de 1.350 trabajadores y el traslado de parte de la producción a la planta alemana de Eisenach.
"Todo lo que signifique mejorar lo que hay, por supuesto lo escucharemos hoy, el lunes, el martes o cuando sea", recalcó Arcéiz, quien convocó para el próximo lunes, 19 de octubre, a la comisión permanente del comité de empresa para estudiar la última propuesta de la empresa austríaco-canadiense.
Más en Economía
-
Gipuzkoa lidera el crecimiento exportador vasco tras el acelerón del 10% en marzo
-
Luces y sombras del nuevo reglamento de extranjería que entra en vigor
-
Las exportaciones vascas aumentaron un 6,6 % en marzo y alcanzaron los 7.646 millones de euros en el primer trimestre
-
Bruselas recorta las previsiones económicas de la UE pero mejora las de la economía española