Así puedes pagar con el móvil si no tienes conexión a internet
La tecnología NFC permite la transmisión de datos de forma inalámbrica e instantánea entre dos dispositivos compatibles que están a unos pocos centímetros
El móvil se ha convertido en un elemento imprescindible en nuestro día a día. Lo utilizamos para hablar, enviar mensajes, sacar fotos y vídeos, manejar redes sociales, mirar mails, hacer todo tipo de gestiones y también para realizar pagos.
Aunque la tarjeta física de crédito o de débito y el dinero en efectivo se siguen empleando, van perdiendo terreno frente a la comodidad del pago con el móvil. Pero, ¿qué ocurre si no tenemos conexión a internet? ¿Podemos utilizar el móvil para realizar el pago? Pues bien, la respuesta es que sí y, según explica el Banco de España, esto es posible gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication), también conocida como contactless.
Qué es la tecnología NFC
La tecnología NFC, que se puede traducir al castellano como comunicación de campo cercano, se basa en una radiofrecuencia convencional que permite la transmisión de datos de forma inalámbrica e instantánea entre dos dispositivos compatibles que están a una distancia de entre tres y cuatro centímetros.
En el caso de los pagos con móvil, se utiliza esta tecnología para facilitar operaciones seguras. La proximidad entre el teléfono y el TPV o datáfono hace muy difícil el robo de datos, por lo que la transmisión se considera segura al 99%.
¿Pagar con tarjeta de crédito o de débito? Descubre cuál es tu mejor opción
¿Y cómo funciona la tecnología NFC si no tenemos internet? Cuando acercamos el móvil al datáfono para realizar un pago y no tenemos internet, el teléfono almacena temporalmente la información de la operación y la completará más tarde, cuando se restablezca la conexión. Así, el móvil transferirá con posterioridad los datos necesarios para completar el pago.
Piensa que acercar el móvil al datáfono es como si lo hicieras con la tarjeta física. Una vez que el móvil vuelva a conectarse a internet, recibirás las notificaciones y actualizaciones del saldo tras la operación.
¿Y si el comercio no tiene internet?
El problema surge cuando es el comerciante quien no tiene conexión a internet, puesto que él la necesitará para confirmar que el pago se ha realizado correctamente. Tras recobrar la cobertura podría comprobarlo, pero mientras tanto tendría que fiarse del cliente.
El Banco de España señala además que los pagos con móvil son cómodos y rápidos y que poder hacer uso de ellos en situaciones en las que no hay cobertura, en zonas rurales o en el extranjero si no tienes roaming, pueden sacarte de un apuro.
Además, el hecho de llevar el móvil siempre encima nos garantiza disponer de dinero en cualquier momento, sin necesidad de disponer de la tarjeta ni de dinero en metálico.
Método seguro
El Banco de España insiste en que pagar con el móvil puede incluso ser más seguro que hacerlo con la tarjeta. La tecnología más avanzada del teléfono garantiza que la información sea más rápida y que tengamos un mayor control sobre nuestro saldo, ya que, ante cualquier problema con una transacción, el usuario se enteraría antes.
La tecnología contactlesstambién supone un plus de seguridad a la hora de pagar, ya que es muy difícil que alguien pueda robar los datos al colocarse el dispositivo a tan poca distancia del terminal.
Esta es la pegatina que deberías poner en tu tarjeta bancaria para evitar robos
Sí que debemos tener mucho cuidado en el caso de perder la tarjeta física con contactless, ya que si cae en las manos equivocadas podrían realizar con ellas varios pagos pequeños que no requieran marcar el código PIN. El límite de cada pago suele estar en 50 euros.
Aún así, si denuncias la pérdida o robo de la tarjeta, el banco se hará cargo de las pequeñas cantidades sustraídas. Por ello, lo primero que debes hacer si pierdes o te roban la tarjeta es cancelarla de forma inmediata en la entidad financiera de la que seas cliente.