El Ayuntamiento de Donostia ha decidido limitar los eventos que se celebran en la Parte Vieja y en el Centro de Donostia con el objetivo de "favorecer la convivencia en estas zonas", según ha informado este martes el alcalde, Jon Insausti. ¿Y esto que supone? Por un lado, limitar los actos festivos, culturales, sociales y deportivos que se celebran en las zonas citadas, sobre todo de cara a nuevas propuestas y, por otro, trasladar algunos de estos a otros barrios o zonas como Sagüés, la Ciudad Deportiva de Anoeta o el entorno de Universidades, menos saturados turísticamente.

Los eventos propios no se tocan

Tal y como ha explicado Insausti, a lo largo del último año se ha elaborado un inventario de las actividades que se repiten en estos entornos, ya de por sí saturados por el turismo, y ahora es ir estudiando uno por uno la posibilidad de trasladarlos a otras zonas. Quedan descartados eventos que construyen "nuestra identidad" como pueden ser las próximas fiestas de Santo Tomás, las cabalgatas navideñas o la Tamborrada de San Sebastián. En este sentido, Insausti ha recalcado que se trata de citas que desde "su nacimiento" están ligados a estos espacios, por lo que no hay discusión al respecto.

Tamborrada Kañoyetan, por la Parte Vieja Javi Colmenero

Adaptaciones

En este proceso de estudio el alcalde donostiarra ha explicado, con un ejemplo, una prueba que ya se ha llevado a cabo con la Carrera de Empresas celebrada en mayo y que, a diferencia de las ediciones previas, no pasó por la Parte Vieja. No obstante, Insausti ha insistido en que van analizar "uno por uno", atendiendo a los criterios adoptados en el acuerdo por la Junta de Gobierno Local.

Esas directrices, que ha detallado Insausti, pasan, en primer lugar, por hablar con los promotores, que en muchos casos puede ser el propio Ayuntamiento. De hecho, este proceso será liderado por la propia Alcaldía, donde ya existe una figura que gestiona los departamentos y que mantendrá "un diálogo abierto y sincero" con los implicados para buscar alternativas que favorezcan esa convivencia.

Sin pasar por la Parte Vieja

Otra de las cuestiones que se van a tener en cuenta es no permitir nuevos eventos en estas zonas, sobre todo, evitando que atraviesen la Parte Vieja, sin duda uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad. Pero también se va a plantear la posibilidad, como ha ocurrido con la Carrera de Empresas, de cambiar el recorrido, o que salidas y llegadas de eventos deportivos se trasladen a otras zonas, como puede ser Anoeta.

La incidencia en la movilidad ciudadana en término de afecciones al tráfico y la minimización del ruido que generan estas aglomeraciones de personas, a las que se suman equipos de megafonía, son otras de las cuestiones que se van a tener en cuenta para adoptar las decisiones.

Zonas saturadas

"Cada evento es único", ha reconocido Insausti, y en base a esa singularidad se irán adaptando, con el objetivo, ha recalcado, de poner el "foco en el residente y priorizar su bienestar". Es por eso que para llegar a esta decisión se ha realizado un proceso de escucha previo con los vecinos, asociaciones y profesionales. Porque son conscientes de que existe "una saturación que genera malestar en algunos momentos del año o del día, con muchas personas en la calle" concentradas sobre todo en zonas como "la Parte Vieja y el Centro".

Así que la propuesta pasa por "mejorar esos flujos de personas" que se generan en la ciudad, limitando las afecciones en las zonas de por sí ya saturadas por el turismo y distribuyéndolos a otros lugares donde pueden contribuir a dinamizar ciertos barrios por los "propios beneficios que sí generan".