El periodista Iñaki Gabilondo será el principal protagonista del encendido navideño en Donostia, que tendrá lugar el día 28 en un acto que comenzará a las 19.30 horas en la terraza del Ayuntamiento de Donostia con el espectáculo Donostia Ametsetan. en el que tomarán parte medio millar de drones de Flock Drone Art Studio, que contribuirán a dar un paseo por la Donostia del pasado, presente y el futuro

La concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, ha destacado que el acto de punto de partida para la Campaña de Navidad organizada por Fomento de San Sebastián contará con la participación de Izaro, que dará comienzo al acto inaugural interpretando varios temas de su trabajo Gabonetan.

En el año en el que se conmemora el centenario de Radio San Sebastián, será Iñaki Gabilondo, “la voz que acompañó durante décadas a miles de donostiarras”, quien pulse el botón que encienda la Navidad en Donostia, con una programación que este año incluye una novedad: Miramar Magikoa. Esta iniciativa se desarrollará entre el 4 de diciembre y el 5 de enero en el exterior del palacio de Miramar, un enclave “que se convertirá en un espacio de fantasía para vivir una experiencia en familia en la que se rinde homenaje a los insectos”.

El montaje se extiende por 700 metros, con un espectáculo que hace uso del arte, la luz y la tecnología para que quienes acudan a Miramar se asomen al apasionante mundo de los insectos.

Las entradas para este espectáculo se pondrán a la venta este viernes, 21 de noviembre, en las oficinas de Puntu Denda, en la plaza de Gipuzkoa (de 10.00 a 13.00 horas) y en la web www.donostiagabonetakoazoka.eus. Desde el 4 de diciembre, a partir de las 17.30 horas, también se podrán comprar en la taquilla del Palacio Miramar. El horario de Miramar Magikoa será de 18.00 a 22.00 horas.

Participantes en la presentación de la Campaña de Navidad de Donostia N.G.

Luz y más luz

Una vez Iñaki Gabilondo pulse el botón de encendido, serán más de medio millar los elementos que se iluminarán en la ciudad: 169 arcos, 181 motivos luminosos en farolas, 227 árboles decorados, y cinco elementos de suelo.

Este año la fachada del mercado de La Bretxa estrena iluminación y las calles de la Parte Vieja lucirán un nuevo motivo unificado. En la calle San Marcial se incorporarán arcos de distintos motivos y la Avenida de la Libertad estrenará unas estrellas colgantes.

Los jardines de Alderdi Eder volverán a transformarse en un Bosque Iluminado que sumará, aunque no en el día del encendido, un gran abeto de 18 metros. En el paseo de La Zurriola, la Bola de Navidad volverá a ser un elemento muy fotografiado.

Mercado de Navidad

El popular mercado echará a andar también el día 28, con 71 casetas situadas entre el Paseo de Francia y la Plaza Ramón Labayen, donde 13 casteas conformarán un mercado que mostrará las delicias gastronómicas de la tierra.

Con la noria ya en marcha, donostiarras y visitantes esperan a que abra sus puertas la pista de hielo del Paseo de Francia.

Toda la programación navideña, incluida la de Musika Gabonetan, se puede consultar en la web, www.donostiagabonetakoazoka.eus.

Ane Oyarbide, tras presentar el programa navideño en Donostia, recordó que en la jornada del encendido las limitaciones en el tráfico serán importantes y, por ejemplo, el tráfico rodado en el Boulevard estará cortado desde las 18.45 horas.