Donostia condena la agresión sexual a un joven en Cristina Enea
El Ayuntamiento ha realizado una concentración silenciosa sin pancarta porque el caso no se ajusta al protocolo de violencia machista
Una concentración silenciosa ha condenado este martes en Donostia la agresión sexual registrada el pasado 19 de octubre en Cristina Enea por la que un hombre fue detenido e ingresó en prisión, tal y como ya adelantó este periódico. Al parecer, un joven fue abordado por otro hombre cuando salía de una conocida sala de fiestas, quien le inmovilizó realizándole un mataléon y le arrastró hasta el interior del parque, donde consumió la violación.
La Ertzaintza detuvo el 21 de octubre al presunto autor de los hechos en Donostia, quien ingresó ese mismo día en la prisión donostiarra de Martutene tras comparecer ante el juez.
La Junta de Portavoces de Donostia se reunió ayer, lunes, e hizo pública una declaración institucional en la que expresaba su "más enérgico rechazo y condena, así como su solidaridad con la víctima y su entorno".
Concentración sin pancarta
También convocó esta concentración, que se ha desarrollado frente a la casa consistorial y que, en esta ocasión, se ha desarrollado sin pancarta ya que la agresión sexual no se ajusta al protocolo establecido para condenar las agresiones sexuales cometidas por parte de un hombre a una mujer.
La protesta ha estado presidida por la alcaldesa accidental de la ciudad, Nekane Arzalluz, quien se mantendrá en este cargo hasta este miércoles, cuando se celebrará el pleno extraordinario para elegir al nuevo alcalde de Donostia que sustituirá a Eneko Goia.
La concentración, que se ha celebrado durante cinco minutos, ha contado también con representantes otras instituciones como la Diputación, que ha estado representada por la titular de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, y la directora de Igualdad, Nerea Isasi.
Temas
Más en Donostia
-
EH Bildu enmendará a la totalidad los presupuestos de Donostia por "partidistas"
-
El PP no apoyará el nombramiento de Insausti como alcalde de Donostia
-
El Gobierno de Donostia aprueba una subida del 2,4% en la tarifa de taxis para el año próximo
-
Elkarrekin Donostia dice que Ertzaintza "merece respeto" pero no necesita que el Ayuntamiento le proteja de la crítica