Las y los donostiarras podrán elegir entre 123 proyectos, propuestos por la propia ciudadanía para que sean incluidos en los presupuestos 2026-2027.
La concejala de Participación Ciudadana, Mariaje Idoeta, ha explicado que a lo largo de 2025 han sido cerca de un millar las propuestas presentadas en el proceso de presupuestos participativos, de las que 634 pasaron al proceso de análisis para que, finalmente, sean 123 las que se sometan a votación.
La votación, que arrancará el 13 de octubre y se prolongará hasta el día 26 del mismo mes, se deberá efectuar a través de la web del Ayuntamiento (Donostia.eus).
Podrán tomar parte en la votación las personas físicas de más de 16 años empadronadas en Donostia. Cada persona deberá elegir cinco proyectos, “ni menos ni más”, ha apuntado la concejala del PNV.
Además, quien así lo prefiera podrá acercarse a votar a las oficinas del área de Participación Ciudadana, situadas en el número 43 de la calle Easo.
Esta edición de los presupuestos, ha destacado Idoeta, ha sido “todo un éxito” en materia de participación, ya que a la anterior, que se desarrolló en 2023, se presentaron 475 proyectos, pasando a la votación 116, frente a los 978 presentados este año, de los que 123 han llegado a la última fase.
“Esta es una herramienta importante que tiene la ciudadanía para participar de forma directa en la toma de decisiones presupuestarias”, ha añadido Idoeta, que ha recordado que “muchas mejoras que ya se pueden disfrutar en las calles de la ciudad” tienen su génesis en ese proceso.
Por barrios
A la ejecución de los proyectos seleccionados se destinará una partida de tres millones de euros.
Entre las propuestas que han llegado a la fase final 15 afectan a la ciudad en su conjunto, mientras que las 108 restantes se reparten entre los distintos barrios donostiarras, siendo Altza, con 13 proyectos, el barrio que lidera el ranking, seguido por Aiete, con 11; Egia, con 14, o Bidebieta, con 9.
El único barrio de la ciudad que no tiene ningún proyecto incluido en la fase de votación es la Parte Vieja.
Las mujeres han presentado un mayor número de propuestas que los hombres, 588 frente a 392, y la franja de edad de entre 30 y 49 años ha sido la más activa a la hora de presentar proyectos.
A partir del 27 de octubre, ha explicado Idoeta, se dará a conocer la lista de propuestas por orden del número de votos obtenidos.
“Cada año la calidad de las propuestas es mayor, ya que la ciudadanía ha entendido la finalidad y el sentido del proceso”, ha concluido la concejala de Participación Ciudadana, que ha invitado a las y los donostiarras a votar por sus cinco proyectos favoritos.