Donostiarras y visitantes se mueven en autobús por la ciudad. O este es al menos uno de los medios de transporte más utilizado este verano. La concejala de Movilidad y Transporte Sostenible, Olatz Yarza, así lo ha destacado. En julio Dbus registró un incremento del 5,5% en el número de viajes, superando los 2,9 millones. En agosto también se ha constatado un incremento, aunque menor, del 1,9%, sumando más de 2,8 millones de viajes. Si se consideran los dos meses el incremento asciende a un 3,8%.
Yarza ha tildado este aumento como de la “mejor noticia” del verano en materia de movilidad, ya que haber alcanzando un nuevo récord en viajeros demuestra, en sus palabras, “que seguimos dando pasos en la dirección correcta hacia un cambio de paradigma en la movilidad urbana”.
Parte del aumento en el número de viajes se explica por la gran demanda del servicio búho, con un incremento del 3,8%, y del gran uso que se ha realizado del transporte público en Semana Grande, subiendo un 6% respecto al pasado año.
Más uso de los aparcamientos disuasorios
También ha subido de forma más que evidente, un 33,1%, el uso de los aparcamientos disuasorios de Igara y Universidades, así como la utilización del autobús lanzadera e Illunbe, un 16,4%, aunque el número de usos de este parking no han podido ser registrados este año.
El parking de Universidades es el que más ha crecido en lo que al número de entradas de vehículos se refiere, un 30,1%, aunque en cifras totales el de Igara, que ha subido un 23,5% en entradas, ha sido el más utilizado, con 12.377 usos.
Han subido el número de vehículos con matrículas extranjeras que se han decantado por estos aparcamientos, un 22% frente al 15% del pasado año, y descienden los de matrículos estatal, pasando del 85% al 78%.
Respecto al uso de los aparcamientos disuasorios, Yarza ha asegurado que es muestra “de la concienciación de las personas que nos visitan en el cambio de hábitos”.
En consecuencia, el balance que el Ayuntamiento realiza de la batería de medidas adoptadas en materia de movilidad no puede ser más que positivo.
Sin cortes del tráfico
El protocolo de regulación del tráfico, con cortes en los puntos de mayor intensidad, no se ha tenido que aplicar en ningún momento este verano y las campañas informativas que se han llevado a cabo, también han conseguido obtener los resultados previstos.
Las jornadas con mayor afluencia de tráfico fueron, por este orden, los días 7, 6, 19 y 20 de agosto.
Otro aspecto que ha destacado Yarza es el del uso de los aparcamientos subterráneos, ya que este verano “los vehículos que han visitado la ciudad se han redistribuidos hacia parkings menos céntricos”, como los de Pío XII y la Estación de Autobuses.
El uso de Dbizi también ha subido, aunque tímidamente (0,08%), registrando 255.216 viajes.