Eneko Goia advierte de que deslegitimar a Guardia Municipal y Ertzaintza "puede llevar a un escenario peligroso"
El alcalde de Donostia cree la proliferación de pancartas a favor de presos de ETA en recintos festivos "también llama a la reflexión"
El alcalde de Donostia,Eneko Goia, ha advertido de que deslegitimar a Guardia Municipal y la Ertzaintza "puede llevar a un escenario peligroso" porque se cuestiona "el cumplimiento de las normas de las que nos hemos dotado para la convivencia" y sin ellas "lo que existe no es libertad, es anarquía".
En una entrevista en Onda Vasca, recogida por Europa Press, Goia se ha referido a las pintadas y ataques contra de la Policía vasca que se han registrado en diferentes municipios vascos durante este verano.
Pintadas con graves amenazas contra la Ertzaintza y Zupiria en Hernani
En ese sentido, ha resaltado la importancia de ser conscientes de que tanto la Guardia Municipal como la Ertzaintza "son servidores públicos que velan por nuestra seguridad y por el cumplimiento de las normas de convivencia en nuestra sociedad y que si cuestionamos eso, pues al final cada uno puede hacer lo que le da la gana y ese es un escenario muy peligroso".
Preguntado también por las pancartas pidiendo la amnistía para los presos de ETA que se colgó en la ikastola Orixe, Eneko Goia ha apuntado que obligación del Ayuntamiento su retirada, pero "a veces no es tan sencillo actuar con celeridad porque el ritmo de colocación de este tipo de elementos es elevado".
Tal y como ha señalado, "en este caso era una pancarta muy visible y con un tema muy concreto, pero la proliferación de pancartas en recintos festivos es una cuestión que también llama la reflexión, porque el espacio festivo es de todos y no de las reivindicaciones particulares que hacen algunos".
“Buen ambiente” y tranquilidad en el ecuador de la Semana Grande de Donostia
Respecto a la Semana Grande que por el momento no han registrado incidencias reseñables, con "hurtos" y "alguna discusión" pero "nada especialmente grave". "Creo que todos queremos que unas fiestas salgan bien y no tengamos que estar hablando de incidencias sino que podamos estar hablando de lo bien que se lo pasa la gente y de lo bien que están saliendo los eventos programados", ha apuntado.
Corridas de toros
Preguntado por las corridas de toros, que precisamente comienzan este jueves en Donostia, ha considerado que se da "una diferencia de tratamiento y de relevancia del debate" entre los casos de la capital guipuzcoana y de Pamplona lo que, a su juicio, es "muestra inequívoca del cinismo político de algunas formaciones, particularmente EH Bildu".
"Yo tengo una posición en este momento de respeto al marco legal vigente, que es el que debo respetar obligatoriamente. La actividad taurina es una actividad en este momento legal, es más, existe una ley de protección de la tauromaquia que nadie ha modificado a nivel de Estado que establece que, además, los poderes públicos deben facilitar el desarrollo de este tipo de espectáculos", ha recordado.
En ese sentido, Goia ha apuntado que en el caso de Donostia "hay una instalación que se diseñó y se ejecutó en su día para ese fin, que se alquila y hay un promotor privado que ha decidido organizar este espectáculo, que es a día de hoy legal". "Quien quiere va y quien no quiere no va. Esa es la situación que en este momento tenemos y que hay que respetar", ha añadido.
Por otro lado, en cuanto al comportamiento del turismo este verano, ha afirmado que "por lo que traslada el sector, y sin tener todavía los datos definitivos" está "yendo bien, con niveles altos de ocupación, y un poco en la línea de lo que fue el verano pasado".
10 años
Finalmente, preguntado por el balance que realiza en su décimo año como alcalde, ha asegurado que sigue "con ganas" porque "tenemos proyectos entre manos que son muy ilusionantes". "En estos 10 años hemos conseguido hacer y poner en marcha muchas cosas, todavía algunas por terminar, pero ya a punto", ha afirmado Goia que se ha referido como ejemplos al Topo, la estación del tren de alta velocidad o la nueva estación de Anoeta de Euskotren.
También ha destacado que se ha dado "un salto de gigante en la regeneración de la vega del Urumea", así como la "velocidad de crucero" que ha tomado en la ciudad la actividad ligada a la ciencia y al conocimiento.
"Son muchas cosas las que han cambiado para bien. Habrá errores, pero yo creo que a 10 años vista la ciudad hoy está notablemente mejor", ha subrayado Goia, quien ha asegurado que "es muy pronto" para saber si se volverá a presentar a la reelección. "Todavía estamos a mediados en el cuadro de la legislatura como quien dice y esa cuestión en donde se tenga que plantear se planteará en su momento", ha concluido.
Temas
Más en Donostia
-
Pirotecnia Peñarroja: 9,5/10 puntos. ¡Dejen paso al Mediterráneo!
-
Caballer FX: un apellido con solera que no puede faltar en Donostia
-
Encuesta: del 1 al 10, ¿qué puntuación les das a los fuegos de la pirotecnia Peñarroja en la Semana Grande de Donostia?
-
En Donostia, ¿la Semana Grande de Río de Janeiro?