A vuelta con los toros en Illunbe
Los antitaurinos convocan la protesta anual al comienzo de la Semana Grande contra el uso taurino de Illunbe, que celebrará tres corridas
Se ha convertido en una tradición. Como preludio de la Semana Grande, este año los colectivos antitaurinos también se manifestarán por las calles de Donostia para exigir que Illunbe excluya cualquier posibilidad de celebrar corridas de toros. La marcha será el sábado y partirá desde el Bulevar a las seis de la tarde, una hora antes del cañonazo festivo.
La protesta posee el estímulo de la próxima remodelación de la plaza y su entorno, una transformación que promoverá la creación de un pabellón multiusos y que los antitaurinos ven como una oportunidad para cerrar el paso a la tauromaquia en Donostia de forma definitiva.
Pabellón convertible
Sin embargo, la propuesta presentada por el Ayuntamiento no excluye la celebración de corridas, ya que la cancha del pabellón se puede convertir en albero. Es decir, la empresa que programa la feria taurina de Semana Grande podrá seguir celebrándolas siempre y cuando no cambie el color político del gobierno municipal.
La Plataforma Gipuzkoa Antitaurina divulgó una nota en el que reiteró los argumentos que viene defendiendo desde que se recuperaron los toros en Donostia, allá por principios de los noventa con la construcción de la plaza de Illunbe: que se trata de una decisión “contraria a la voluntad mayoritaria de la ciudadanía”.
Pilar Otegui, portavoz de la Plataforma Gipuzkoa Antitaurina, pide a las instituciones “que escuchen a la sociedad y pongan fin a los espectáculos que implican sufrimiento animal”.
Ante la próxima reforma de la plaza, reclama que el nuevo Illunbe “esté libre de violencia y se destine exclusivamente a actividades culturales, deportivas y comunitarias”.
El colectivo no se conforma con cerrar el paso a la celebración de los toros en la capital guipuzcoana. Su reivindicació va más allá, y alcanza a las sokamuturras y encierros que se celebran en localidades como Deba, Azpeitia, Zestoa o Arrasate. Respecto a todas ellos, reclama el fin de cualquier forma de financiación o apoyo institucional a la tauromaquia y eventos con animales.
Y avisa de que iniciará un proceso de interpelación a los partidos de los ayuntamientos guipuzcoanos para que se pronuncien sobre el empleo de animales en festejos.
Feria de tres corridas
El caso es que este año también habrá toros en Donostia. Será una feria con tres corridas a cargo de algunos de los principales espadas. La feria se ha programado para los días 14 (Juan Ortega, Borja Jiménez y Pablo Aguado), 15 (Morante, Marcos Pérez y Olga Casado) y 16 (Guillermo Hermos, Manzanares y Talavante).
La feria ha vivido tiempos mejores. Desde hace unos años ofrece un cartel más reducido en cuanto a días para una afición que se ha estancado. Salvo excepciones no supera la media entrada por corrida.
Temas
Más en Donostia
-
Goia pide al Gobierno del Estado que agilice los trámites de los ciudadanos de Mali
-
"Cállate la Boca" vuelve a hablar en Donostia
-
El puente de la Zurriola tendrá una acera más amplía en el lado izquierdo y el bidegorri en el derecho
-
Goia, sobre suspender los fuegos artificiales: "Estamos llegando casi al absurdo"