Síguenos en redes sociales:

Vecinas y vecinos de Martutene reclaman mejorar las frecuencias y agilizar la ruta de la línea 26 de Dbus

Consideran que la línea circule por la calle Easo “no es prioritario”

Vecinas y vecinos de Martutene reclaman mejorar las frecuencias y agilizar la ruta de la línea 26 de DbusArnaitz Rubio

La Asociación de Vecinos y Vecinas Sarroeta Martutene se ha dirigido al Ayuntamiento de Donostia y a Dbus en demanda de mejoras para la línea 26 que conecta con el barrio, entre las que no se prioriza que circule por la calle Easo.

Tras realizar una encuesta entre 300 personas usuarias de esta línea, la asociación ha formulado una serie de demandas al Consistorio secundadas “por el 100%” de estas personas.

En primer lugar se solicita que la línea 26 recupere “la frecuencia de doce minutos, o menos” y recuerdan que en la actualidad los tiempos de viaje entre Martutene y el Boulevard son de entre 35 y 45 minutos y los tiempos de espera son de 15 minutos en los días laborables y de 20 en los festivos.

Prologar el servicio nocturno

Piden, además, que se prolongue el servicio nocturno de la citada línea ya que, recuerdan, “en época escolar el autobús sale a las 21.40 horas, dejando sin transporte a trabajadores, estudiantes y jóvenes”.

En tercer lugar, lo que el vecindario reclama es que se ajuste el recorrido por Etxarriene, calle Elenategi y Goizueta, recuperando la parada suprimida “al realizar las obras de la rotonda provisional para cinco años”.  La última parada actual, asegura la asociación, “aleja a un tercio del barrio” y las personas con movilidad reducida “tienen que recorrer más de 350 metros a pie”.

Otras de sus demandas son incorporar la línea Dbus 31 al interior de Martutene y que se implante un autobús lanzadera extra cada media hora con conexión directa desde Martutene al Centro, pasando por Loiola y Txomin, “aliviando la saturación de la linea 26 que recorre siete barrios y realiza 20 paradas”.

Aumento de usuarios

Por último, proponen que se garantice “la viabilidad y el propósito del la línea” ya que, subraya el colectivo vecinal, “los informes de Dbus demuestran un aumento significativo de usuarios y usuarias, por lo que no puede considerarse un servicio deficitario”.

priorizar En opinión de la asociación, que la línea 26 vuelva a circular por Easo “podría beneficiar a algunas usuarias y usuarios” pero no es una actuación prioritaria, como si lo son las antes citadas. 

A su entender, la prioridad pasa por “mejorar frecuencias antes de plantear nuevos itinerarios” y por “evitar que recorrer cuatro kilómetros en transporte público suponga perder hasta una hora de tiempo”.

De este modo los vecinos responden a unas declaraciones de la edil de Movilidad, Olatz Yarza, que anunció que la línea 28 recuperaría su ruta por Easo y que Dbus estudia si también se adoptará idéntica decisión para la 26.

Ante este esta anuncio, Sarroetako Auzo Elkartea se pregunta si el Ayuntamiento toma en cuenta “las necesidades urgentes y reales de los vecinos y vecinas en la planificación de la movilidad urbana” al plantear únicamente la ruta por Easo.