“Edificio hotelero en venta”. El precio: 36,5 millones de euros. ¿Dónde? “A solo 60 pasos de la playa de La Zurriola” y con vistas al mar. El portal Idealista.com ha sacado a la venta, aunque la discreción que exige la propiedad evite dar su nombre, el edificio de Mariaren Bihotza al que el Ayuntamiento de Donostia concedió licencia en Gros para ser transformado en hotel en febrero de 2021.
Quien tenga interés en adquirir este emblemático edificio, construido en 1926 y cuya actividad como parroquia cesó en 2020, debe saber que se hará con una construcción de 7.000 metros cuadrados distribuidos en siete plantas que puede acoger, ya que la licencia municipal así lo permite, un hotel de cuatro estrellas superior o de cinco estrellas.
Posibilidad de 80 habitaciones
Idealista vende su producto recordando que “este antiguo convento, cuya iglesia ya no está consagrada, ofrece un entorno majestuoso para crear un hotel boutique de referencia en la ciudad”, que podría acoger hasta 80 habitaciones, piscina, spa y una azotea habilitada para que las personas alojadas en el hotel disfruten de “unas vistas únicas a la ciudad y al mar”.
Además, dispone de “una zona ideal para eventos, restaurante, bar o espacios culturales”, ofreciendo la “posibilidad de transformar la antigua iglesia en una sala de desayunos, bar exclusivo o espacio de lujo”.
Y para que el comprador se haga una idea cita, a modo de inspiración, el hotel Zenith Convento San Martín.
"Última licencia hotelera"
Además, el portal inmobiliario subraya que la concedida a Mariaren Bihotza es “la última licencia hotelera aprobada por la ciudad. No se concederán más en el futuro”.
Avisa, asimismo, que de darse la situación de que “dos o más clientes” manifiesten su interés por adquirir el edificio, “se tendrá en cuenta la oferta económica mas alta” que estará también “condicionada a la elección y aceptación de la propiedad”, incluso llegado el caso de que la oferta presentada sea superior al precio por el que se oferta la antigua iglesia.
Un poco de historia
El Gobierno municipal de Donostia dio luz verde a que Mariaren Bihotza pudiera acoger usos hoteleros a comienzos del año 2021. En el edificio, además de la iglesia, tuvo su sede el colegio Claret, que cerró sus puertas en 2019.
Desde que en 2020 la iglesia también cesara en su actividad, este singular edificio permanece cerrado y sin uso.
La condición que quien adquiera el inmueble debe cumplir es que el aspecto del conjunto formado por la iglesia, el convento y lo que fue el centro escolar deberá de respetarse.
Según indica su protección en grado B del Plan Especial de Patrimonio Urbanístico Construido (Peppuc), la iglesia tiene que conservar la totalidad de sus “elementos originales sin modificaciones”. Para el resto del edificio el Peppucc señala que se tendrán que respetar “los elementos de sillería exterior e interior”, además de “las decoraciones revocadas”.
Se permite cambiar la carpintería y las ventanas, ya que muchas de ellas son metálicas y no pertenecen al edificio original.
El edificio es de estilo clasicista, según indica la ficha del Peppucc, aunque por su fecha de creación se sitúe en la antesala de la arquitectura moderna.
La iglesia tiene planta basilical, con tres naves, sin crucero y con ábside, con pilares de piedra.
El proyecto de Ramón Cortázar data de 1923, aunque el edificio se construyó en 1926, sufriendo cambios posteriores en los años 1939, 1949, 1954 y 1956.