La campaña UDA 25 de Donostia Kirola ofrece un menú con más de 60 actividades organizadas por 31 entidades deportivas y que se desarrollarán entre el 23 de junio y 7 de septiembre.
Las personas interesadas en tomar parte en cualquiera de los cursillos podrán realizar su preinscripción entre el lunes, 5 de mayo, y el miércoles, 8.
En esta fase únicamente se admitirá una preinscripción por persona en el mismo curso, aunque cada una podrá dar su nombre hasta en cuatro cursos. También se podrán efectuar preinscripciones en grupos de no más de cuatro personas, que tomarán parte en el sorteo con un solo número.
Las preinscripciones se pueden realizar, preferiblemente, a través de la web de Donostia Kirola, aunque se pueden formalizar asimismo presencialmente en las entidades en las que se ha habilitado este servicio.
Sorteo, el 9 de mayo
El sorteo se realizará el 9 de mayo, fecha tras la que se abrirá un plazo de una semana para realizar el pago y dar por confirmada la inscripción.
Posteriormente, el 26 de mayo, se abrirá la segunda fase. A partir de este día se podrán realizar las inscripciones de forma directa en aquellos cursos en los que queden plazas vacantes.
También en este caso, la inscripción se podrán llevar a cabo a través de la web donostiakirola.eus, o acudiendo a las oficinas de los clubes y entidades que organizan las distintas actividades.
Las actividades se han diseñado para atender la demanda de dos grandes grupos: escolares hasta 16 años y persona jóvenes y adultas.
Para escolares y adultos
El menú de actividades, según ha informado el concejal de Deportes Iñaki Gabarain, es variado y va desde el remo al tiro con arco, la escalada, la hípica, el submarinismo o la vela.
En el grupo de menores de 16 años la actividad de multideporte es la que sigue siendo más demandada. Tanto es así, que el pasado verano el 30% de las y los escolares que tomaron parte en las actividades de verano de Donostia Kirola lo hicieron en esta modalidad.
Multikirola es una actividad que ocupa una mañana o un día entero y que propone a las personas participantes la práctica de distintas modalidades deportivas. En algunos casos, se complementan con la enseñanza de idiomas u otras actividades complementarias.
En general, las actividades con mayor éxito suelen ser las vinculadas con el mar, como el surf, el bodyboard o el piragüismo, suponiendo una cuarta parte de las inscripciones.