La organización ecologista Eguzki ha pedido a Euskadiko Kirol Portuak (EKP) que esté al tanto de los productos que se utilizan para la limpieza del puerto de Donostia.
Ante un vídeo que se está compartiendo en redes sociales, en el que “se pone en cuestión los productos que EKT emplea en la limpiezas”, Eguzki ha reclamado a la entidad autonómica que extreme la vigilancia no solo de los productos sino también “de los métodos” que se usan para efectuar las labores de limpieza.
En el vídeo se puede observar cómo un operario se acerca al muelle para verter un producto al agua, junto a una furgoneta llena con otros bidones. Una voz, la de la persona que graba, denuncia un supuesto “delito ecológico” que advierte que se repite con frecuencia.
Denuncias previas
Según apunta Eguzki, “no es ni mucho menos la primera vez” que ocurren hechos de estas características, ya que el propio colectivo ecologista, recuerdan realizó “una denuncia similar en agosto de 2023”.
Entonces, Eguzki llamó la atención sobre el vertido “de decenas de litros de lejía”. “Aquella denuncia llegó al Ayuntamiento, pero no dio fruto, más allá de un cierto revuelo mediático y ciudadano”, subrayan.
El producto que EKP utiliza para la limpieza del puerto, según Eguzki, es Anton ECO, “que se presenta como ecológico y biodegradable” aunque, destacan desde Eguzki, “en su propia ficha técnica pueden leerse frases que evidencia que no es tan ECO”.
Producto "nocivo" para la fauna
Según se indica en la citada ficha, el producto es “nocivo para los organismos acuáticos, con efectos duraderos”. Además, se apunta que se debe “evitar su liberación al medio ambiente” y que “se recomienda manipularlo dentro de un área que disponga de barreras de control de contaminación en caso de vertido”.
Su manipulación, explican desde el colectivo ecologista, requiere de “guantes, mascarilla y otras medidas de autoprotección”, aunque, puntualizan, el que se utiliza en el puerto no sería “el producto puro, sino diluido”, pese a lo que, afirman, “no es ni mucho menos inocuo”.
Ante esta situación, Eguzki insta a EKP a que “no ignore la nueva denuncia que se ha hecho viral” y aproveche esta circunstancia para proceder a revisar “los productos y los métodos de limpieza que emplea”.