Con la creación del Consejo Portuario Municipal de Donostia ha concluido este miércoles el proceso de constitución en las localidades costeras vascas de estos órganos de gestión de los espacios portuarios, que se encargan de la coordinación de las actividades de desarrollo litoral entre distintas entidades.
Según informan el Ayuntamiento donostiarra y el Gobierno Vasco en una nota conjunta, la reunión constitutiva ha estado presidida por la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, y el Alcalde Eneko Goia, en las oficinas que el Ejecutivo autonómico tiene en el muelle donostiarra.
Tras la creación de este consejo, todas las localidades costeras vascas disponen ya de estos órganos de asesoramiento, consulta y debate en materia portuaria adscritos al departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco.
Proceso iniciado en octubre
Desde el pasado mes de octubre, cuando se inició el proceso, se han creado los Consejos Municipales Portuarios de las localidades guipuzcoanas de Hondarribia, Orio, Getaria, Zumaia, Deba, Mutriku y Donostia, y los de las vizcaínas de Ondarroa, Lekeitio, Ea, Elantxobe, Mundaka, Bermeo, Armintza y Plentzia.
Durante el acto, ambos mandatarios han destacado que "con el nuevo órgano y la nueva competencia en litoral mejorará la gestión del muelle" de Donostia.
El puerto de Donostia consta de dos dársenas, en la que amarran 175 embarcaciones de recreo, tres barcos pesqueros y varias embarcaciones de transporte de pasajeros a la isla de Santa Clara y de excursiones a Pasaia.
El Ayuntamiento de Donostia tiene en el dominio público portuario la concesión de la red de agua y saneamiento, el ámbito de contenedores de Residuos Sólidos Urbanos, el mirador con pavimento de madera junto al embarcadero metálico, un mareógrafo y diferentes señalizaciones de recorridos peatonales y postes informativos de monumentos. También son gestionados por el Ayuntamiento los baños públicos en el edificio denominado 'Portaviones'.
Proyecto de reforma
Esta previsto que este mismo año la Dirección de Desarrollo Litoral y Puertos licite la redacción de un proyecto para la restauración del embarcadero metálico y del muelle sobre el que se asienta el Real Club Náutico de San Sebastián y de otro para la reparación y refuerzo del muelle central.
Asimismo, el ente Puertos Deportivos Vascos (EKP), que gestiona ambas dársenas portuarias donostiarras, continuará su trabajo de sustitución de las actuales torretas que suministran agua y electricidad a las embarcaciones por otras telecontroladas.
Junto a estos asuntos, la primera reunión del Consejo Portuario donostiarra también ha analizado otros asuntos relacionados con la "seguridad, botellones, baños y saltos en el puerto".