Las vecinas de los números 7 y 8 del Paseo del Muelle de Donostia han denunciado este lunes la respuesta dada por la concejala de Urbanismo, Nekane Arzalluz, a la interpelación presentada por EH Bildu en la Comisión de Desarrollo y Planificación del Territorio, y criticaron “la inhumana dejadez del Ayuntamiento en este asunto”.

“Lejos de atender nuestro llamamiento de socorro, la concejala delegada ha eludido nuevamente dar respuestas concretas. Se ha limitado a exponer una cronología que ya conocemos de sobra, olvidando ofrecer una solución ajustada a nuestra problemática y perpetuando, así, nuestra condena”, han asegurado a través de un comunicado.

Estas vecinas, que denunciaron el viernes pasado vivir en unas condiciones indignas con “deterioro, desperfectos y condiciones que, en muchos casos, rozan lo inhumano”, han vuelto a reclamar la aprobación del Plan Especial de esta zona y de la Parte Vieja para poder llevar a cabo las obras que ya fueron proyectadas hace varios años.

Estado actual de una de las viviendas del Paseo del Muelle de Donostia. Vecinas del Muelle número 8.

La falta de acción y compromiso con el Plan Especial por parte del Ayuntamiento es inaceptable y los vecinos continuaremos exigiendo una solución justa y urgente”, han indicado en el texto, asegurando encontrarse “en una situación de incertidumbre, sin respuestas claras ni acciones concretas”

"Ha intentado desviar la responsabilidad"

Para las familias de estos dos portales situados junto a la muralla histórica de la ciudad, la actitud de la concejala “lejos de demostrar empatía con los vecinos que han perdido familiares en condiciones deplorables ha sido decepcionante”. “Nosotros estamos indignados mientras ella se hace la ofendida”, han afirmado.

Ha intentado desviar la responsabilidad mencionando a la constructora Grupo Eibar sin haber consultado a los vecinos sobre la relación y el acompañamiento que hemos recibido por su parte durante las diferentes fases de este proceso”, han añadido, en referencia al proyecto que la constructora impulsó hace dos décadas para tratar de construir un único edificio con todas las viviendas y que fue paralizado en 2018 al ser declarada la Parte Vieja y el Puerto como conjunto monumental.

“Es importante recordar que la constructora depositó hace tiempo una cantidad considerable de dinero en el Ayuntamiento a la espera de la orden de demolición sin que hasta la fecha haya habido avances significativos”, han apuntado.

Por último, las vecinas han criticado que, en su respuesta, Arzalluz haya hecho mención al Gobierno Vasco y a la Diputación de Gipuzkoa cuando los “responsables técnicos coinciden en que es el Ayuntamiento de Donostia quien deber dar una respuesta con el Plan Especial para poder avanzar con el expediente”.