El Ayuntamiento de Donostia, a través de Fomento, va a contratar a una persona para que realice labores de evaluación del uso del euskera “en el día a día a día y en los eventos” que se desarrollen la ciudad, según ha anunciado Jon Insausti.

El concejal de Cultura y Euskera del Ayuntamiento de Donostia, anunció que los resultados de la labor técnica de esta persona, con un contrato de duración limitada a cargo del Servicio Municipal de Euskera, se evaluarán con posterioridad.

“Se hará una especie de inventario, porque hay que prestar atención a los grandes eventos pero también al día a día”, ha añadido Insausti, quien ha asegurado que de este modo se podrán establecer pautas a seguir y corregir “lo que no se esté haciendo bien”.

Villancicos, en castellano

El edil del PNV ha realizado este anuncio en el transcurso del debate plenario de hoy, en concreto cuando se trataba de una moción presentada por EH Bildu en la que se instaba al Gobierno a “actuar de forma responsable y a hacer cumplir las normativas aprobadas por el propio Ayuntamiento en relación con el espacio público y la normalización del euskera”.

La moción, que ha sido aprobada, según ha explicado la concejala Itziar Iturri tiene su génesis en una denuncia aparecida en redes sociales que señalaba que el pasado 26 de diciembre “los villancicos de la noria eran exclusivamente en castellano”, cuando en el Plan de Normalización del Euskera de la Sociedad de Fomento, entidad encargada de organizar la Campaña de Navidad, se indica que la “música de las actividades dirigidas a la infancia será, en general, en euskera”.

En el transcurso del debate la concejala de Economía y Empleo local, Ane Oyarbide, ha asegurado que su voto a favor responde a una “actuación responsable” y al cumplimiento de los requerimientos para el uso del euskera “autoimpuestos”.

“Como se ha hecho así, lo ocurrido el día 26 se corrigió ese mismo día” ha asegurada Oyarbide, que ha insistido en que en las actividades de la Campaña de Navidad el uso igualitario del euskera ha estado garantizado.