Las entidades donostiarras que quieran participar en la cuarta edición de Euskaraldia, que se celebrará entre el 15 y el 25 de mayo, pueden ya realizar su inscripción en la web euskaraldia.eus.

Los requisitos básicos que estas entidades deben cumplir, en el caso de que decidan adquirir un compromiso básico de participación, son tres: informar a los miembros o clientela de la entidad sobre Euskaraldia e invitarles a participar como ahobizi y belarriprest, analizar y compartir con los integrantes las herramientas de formación para desenvolverse de forma cómoda en el rol elegido, y hacer visible la participación de la entidad en la iniciativa.

De optar por una propuesta más elaborada, las entidades participantes, tendrán la oportunidad de aplicar algunas medidas para “avanzar y profundizar” en el uso del euskera en su seno, valorando la opción de crear espacios de utilización, fomentando que el euskera sea lengua habitual de trabajo e implantando un plan de acogida lingüística.

Asesoramiento y herramientas

Para que el cumplimiento de estos requisitos les resulte más sencillo, las entidades podrán solicitar asesoramiento, que puede ser individualizado, y recursos diversos.

Donostia, ya se ha inscrito como municipio y el Ayuntamiento y la asociación Bagera han comenzado a trabajar para que esta cuarta edición del Euskaraldia sea todo un éxito en la ciudad.

Para alcanzar esta meta, desde el Consistorio se ha hecho un llamamiento a las entidades para que tomen parte en Euskaraldia, haciendo suyo el lema de esta edición: Elkar mugituz egingo dugu.