El Ayuntamiento de Donostia activará, desde el lunes día 13 de enero, el proceso de información sobre el control de acceso a la Zona de Bajas Emisiones.
Hasta el 14 de marzo se prolongará el periodo en el que los conductores que infrinjan la norma reciban la comunicación en la que se les informa de los motivos de la infracción.
En esa notificación, que recogerán en sus domicilios, se les informará de las causas de la infracción, que hasta marzo no se sancionarán.
Pero, además, también se les dará cuenta de que si el acceso a la zona reglada se debe a uno de los casos exceptuados, podrán regular su situación en la web www.donostia.eus/zbe o en las oficinas de información de la plaza Arroka.
Los vehículos que no estando exentos del cumplimiento sigan infringiendo la norma, recibirán desde el 14 de marzo una sanción de 200 euros por acceder a la ZBE de forma indebida, multa que podrá incrementarse un 30% cuando se reincide.
Vehículos extranjeros
En las primeras semanas de prueba de la ZBE, y a tenor de los datos recogidos entre el 16 y el 23 de diciembre, se ha constatado que el 80% de los vehículos que acceden al ámbito regulado cuentan con etiqueta ambiental y, en consecuencia, con autorización directa sin necesidad de realizar ningún trámite, situación que se prolongará hasta 2028.
A partir de esta fecha, no podrán acceder a la zona de ZBE los vehículos sin etiqueta ambiental ni los que dispongan de la etiqueta B, salvo los casos excepcionales.
En esta etapa inicial , según ha recordado la edil de Movilidad Olatz Yarza, se ha observado que de los vehículos infractores el 15% fueron extranjeros o sin identificación en el registro de la DGT y el 5% eran vehículos sin identificación ambiental.
Cualquier duda sobre el funcionamiento de la ZBE puede aclararse en las oficinas de la plaza Arroka, que funcionará durante seis meses de lunes a viernes, o en el número de contacto de Udalinfo.