El Ayuntamiento de Donostia ha organizado diversas actividades para conmemorar, el 10 de diciembre, el Día Internacional de los Derechos Humanos.

El área municipal de Derechos Humanos, con el apoyo de distintos departamentos, propone iniciativas varias, como la instalación artística Espazioa, que se inaugurará a las 10.30 horas del martes 10 en el edificio Ekinn, situado en el alto de San Bartolome, donde podrá ser visitada hasta marzo.

Fomento de San Sebastián de la mano del departamento de Derechos Humanos, ha sido el ente encargado de organizar esta experiencia en la que disfrutar, de forma inmersiva, e la obra del artista Iñigo Aristegi.

Monólogo vivencial

Ya por la tarde, a las 18.00 horas, las tablas del teatro Principal serán escenario del monólogo El sueño es vida, del actor Thimbo Samb, con la migración como temática central.

Samba, actor y activista senegalés, compartirá con el público sus vivencias, una trayectoria vital difícil y una experiencia de lucha antes y después de llegar al Estado en cayuco a los 17 años.

La representación, que ha sido organizada en colaboración con Donostia Kultura, es gratuita pero el aforo es limitado, por lo que hay que reservar la invitación en donostiakultura.eus o en las taquillas del teatro Principal o del Victoria Eugenia.

El programa se completa con la presentación del libro Hijo de Inmigrantes, de Safia El Aaddam, que tendrá lugar a las 19.00 horas en el Museo de San Telmo.

La presentación de la primera novela de una luchadora antirracista de gran peso en el Estado, ha sido organizado por el departamento de Diversidad Cultural y la Diputación de Gipuzkoa, La entrada es libre hasta completar aforo, y las entradas puede reservarse en la web de donostiaentremundos.org.

Todos estos actos servirán para conmemorar el 76 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.