"Largamente esperadas y deseadas”. Así ha definido hoy el alcalde de Donostia, Eneko Goia, las obras del Peine del Viento que, entre otras intervenciones, permitirá nivelar y unir las juntas del adoquinado para que el disfrute de este emblemático enclave sea más accesible.
Las obras, que comenzarán en febrero de 2025, estarán finalizadas para el mes de agosto del año entrante, seis meses de ejecución. "Hemos valorado retrasar algo este proyecto para salvar el verano, pero tras tanto tiempo de espera hemos decidido que no", ha explicado Goia.
El presupuesto para la realización del proyecto rondará los 1,5 millones de euros.
Pena por la demora
El primer edil donostiarra ha expresado su satisfacción porque esta obra pueda ser ya una realidad que se ha demorado en el tiempo más de lo deseado. “Nos hubiera gustado hacerlas en 2024, por ser el Año Chillida, pero tendrá que ser en 2025”, ha lamentado Goia.
“Ha costado mucho que la Dirección de Costas haya dado la concesión administrativa de este ámbito, algo que era necesario para comenzar las obras que nos permitirán devolver la seguridad y la esencia a este entorno tan importante para nuestra ciudad”, ha destacado.
La calificación como Bien Cultural del Peine del Viento, con categoría de Conjunto Monumental, hace posible la ejecución de un proyecto en la totalidad del conjunto para que “recupere la esencia del proyecto original”.
Uno de los principales objetivos del citado proyecto es asegurar la ladera del monte, que ha sufrido varios desprendimientos, y que ha tenido que se protegido con una valla y un murete. “Además de garantizar la seguridad podremos retirar ese feo elemento”, ha subrayado Goia.
Las intervenciones
Pero además de estabilizar la ladera, el proyecto incluye otra serie de intervenciones que permitirán un mayor disfrute de un lugar enseña de la ciudad.
El alcalde de Donostia ha recordado que también se procederá a limpiar el granito y se adaptará la plataforma inferior a los criterios de accesibilidad, nivelando los salientes y las juntas entre adoquines.
Asimismo se llevarán a cabo actuaciones de mejora en materia de vegetación y de iluminación, además de en el sistema de saneamiento.
Se procederá también a eliminar provisionalmente el banco, para que sea reconstruido; se sustituirán las tapas metálicas y se repararán o sustituirán, si no pueden repararse, aquellas piezas de granito que presenten fisuras.