La corporación de Donostia en pleno ha secundado una moción de EH Bildu para que el Gobierno local solicite “a la administración competente” que lleva a cabo cuantas actuaciones sean necesarias para que se devuelva al caserío Patxillardegi, en Loiola, “a las debidas condiciones de seguridad y ornato, preservado un edificio catalogado como monumento”.

En la misma moción se ha pedido que el Gobierno inicie a la mayor brevedad posible las actuaciones necesarias para restablecer la seguridad en la ladera situada a la altura de los números 6 y 8 de Hipika Bidea, que recientemente ha pasado a tener en el catastro la calificación de “titularidad desconocida”, cuando anteriormente estaba catalogada como de “titularidad pública”.

La delegada de Urbanismo Sostenible, Nekane Arzallus, ha explicado que en el caso del caserío Patxillardegi, ya se han adoptado “las medidas coercitivas para que se hagan las obras necesarias” para la conservación del edificio, protegido en grado A en el PEPPUC.

“Las órdenes de ejecución las tiene que dar la Diputación Foral de Gipuzkoa y así se lo trasmitimos ya, pero lo volveremos a hacer”, ha informado. 

A la espera de conocer la titularidad

Respecto a las actuaciones para asegurar la ladera, y todavía sin saber a quién corresponde su titularidad, el departamento de Urbanismo “ya ha empezado a preparar las órdenes de ejecución. Lo haremos de forma subsidiaria y ya se verá luego si se pueden repercutir a alguien o no”. En el caso contrario será el propio Consistorio el que asuma el gasto de esta intervención.

Por último Arzallus ha subrayado que el Gobierno municipal “ha cumplido con sus obligaciones” y ha recordado que el caserío Patxillardegi “esta así hace muchísimos años, también cuando otra formación (en referencia a EH Bildu) estaba en el Gobierno, y poco se hizo al respecto”.

“Me llama la atención que reclamen la expropiación de Patxillardegi y en los presupuestos ninguno hayan pedido una partida para expropiar este caserío ni tampoco para Astiñene”, ha concluido Arzalluz.