El Obispado de San Sebastián recuerda que avisó a Auskalo hace dos años de la “necesidad de abandonar” su sede
Afirma que la parroquia de El Antiguo tiene que hacer frente a una deuda de 600.000 euros por una obra en el edificio
El Obispado de San Sebastián, a través de un comunicado, ha asegurado que “hace dos años fue comunicada al grupo de tiempo libre Auskalo la necesidad de ir buscando, en un tiempo prudente, una alternativa para realizar sus actividades en otros locales”. El grupo, afirma el Obispado, “agradeció entonces la generosidad de la parroquia y este aviso, que les permitía un tiempo suficiente para buscar sus alternativas”.
El Obispado ha recordado que “el antiguo grupo de tiempo libre cristiano, Auskalo, nacido hace 30 años, decidió hace doce años desvincularse de la parroquia de San Sebastián Mártir”, para lo que tuvo que “modificar sus estatutos”.
“Esta decisión fue tomada de forma conscientes y voluntaria por sus componentes, no sin cierto dolor de la comunidad cristiana”, añade.
También ha subrayado que desde el año 2019 la parroquia de El Antiguo ha realizado importantes obras en el edificio, “contrayendo una deuda que alcanza los 600.000 euros”, a falta de encarar nuevas intervenciones.
“Para amortizar la deuda la parroquia acudió al Obispado en busca de una solución” y “dadas las circunstancias actuales, para hacer frente a sus responsabilidades, la comunidad cristiana se ve en la necesidad de dar una nueva solución a sus locales de acuerdo a los valores y a la misión pastoral de la Iglesia”.
El Obispado ha querido destacar que la parroquia de El Antiguo viene haciendo frente a sus gastos ordinarios “gracias a la generosidad de lo fieles”, pero que debe buscar otra “solución” para el pago de la deuda contraída por las obras.
El cierre del local y su puesta en alquiler en septiembre, además de a Auskalo, afecta a otras asociaciones y colectivos que operan en el barrio. Por ejemplo, es el lugar donde se guardan los gigantes de la comparsa Loretope.
EH Bildu pide soluciones
El grupo municipal de EH Bildu, por su parte, ha criticado que “las asociaciones y agentes del barrio de El Antiguo se hayan quedado sin local para desarrollar sus actividades”.
Desde EH Bildu se ha insistido en la necesidad de activar “políticas municipales que garanticen los recursos” de los colectivos que trabajan en los barrios de la ciudad.
A su entender, Donostia muestra un déficit importante “en infraestructuras y espacios públicos para el desarrollo de las actividades y proyectos de sus vecinas”, de ahí que reclame al Gobierno local una respuesta efectiva ante esta realidad.
“Es urgente poner a los vecinos y vecinas en primer lugar y pedimos al Gobierno municipal que busque y dé solución a la falta de locales de las asociaciones del barrio de El Antiguo”, han subrayado desde EH Bildu, que reclama que esta salida se ofrezca “a la mayor brevedad posible” y “en colaboración con las asociaciones afectadas”.
Temas
Más en Donostia
-
Donostia tenía censadas a finales de 2024 a 118 personas de más de 100 años, una de ellas de 113
-
EH Bildu reclama que se convoque un Pleno de Vivienda al que llevará 21 medidas
-
Reunión para explicar a la ciudadanía de Donostia que la reducción del horario definitivamente se aplicará a todas las terrazas
-
Donostia llama a la participación en Euskaraldia