Donostia ha sido la única ciudad en conseguir el distintivo Destino Turístico Inteligente a nivel estatal en 2023 tras superar los “estrictos requisitos exigidos”.
El consejero vasco de Turismo, Javier Hurtado, y la concejala donostiarra de este área, Cristina Lagé, explicaron ayer que la capital guipuzcoana se convierte así en el primer “destino turístico inteligente” de Euskadi.
La capital guipuzcoana se une ahora a localidades como Benidorm, Gijón, Málaga, Isla de Tenerife y Santander, que lograron esta certificación el año pasado.
Donostia, a nivel estatal, y Medellín (Colombia), en el ámbito internacional, son las dos ciudades que en 2023 se han unido al grupo de destinos que lideran la excelencia en materia de implantación del modelo DTI (Destino Turístico Inteligente).
Este sello se adjudica únicamente si el destino obtiene una puntuación igual o superior al 80% en el grado de cumplimiento de una serie de requisitos relacionados con la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación, la tecnología y la gobernanza.
No obstante, el reconocimiento tiene una validez de dos años y está sujeto a un proceso de renovación, por lo que somete al destino a un proceso de “mejora continua”, explicó Lagé.
El Destino Turístico Inteligente se define como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente.
“Somos un destino de calidad, con un turismo cuidado, que busca conjugar su potencial e indudable atractivo con un desarrollo sostenible del sector en concordancia con la población donostiarra. Apostamos por un turismo que se integre como un ciudadano más”, señaló Lagé.