El arte contemporáneo volverá a ser protagonista en el barrio de Intxaurrondo el próximo fin de semana, dentro de la segunda edición de los encuentros Bai de Arte Público, que contarán con creadores contemporáneos “de primer nivel”, según explica la organización. Artistas invitados reinterpretarán obras que forman parte del patrimonio artístico local y lo harán con la participación de donostiarras y visitantes.
Ese es el objetivo de una iniciativa que nació el pasado año y que tiene como objetivo “provocar que el Arte Público Contemporáneo estimule, comprometa y emocione a la ciudadanía donostiarra”. Casi medio millar de personas recogieron el guante el pasado año y tomaron parte en las sesiones destinadas a aprender sobre la creatividad de nuestros días.
La elección de Intxaurrondo no es casual ya que las calles de este barrio de Donostia cuentan con numerosas esculturas de autores contemporáneos reconocidos. En esta segunda edición tomarán parte los creadores Jaime de los Ríos, Ismael Iglesias y Mikel R. Nieto, que ofrecerán talleres abiertos inspirados en las obras ubicadas en Intxaurrondo como Juego de niños y Las siluetas, de Agustín Ibarrola; Formas en crecimiento, de Koldobika Jauregi, y Monolito de Equipo 57.
La propuesta, que cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación, el Ayuntamiento y Donostia Kultura, además de Emaús, dará comienzo el sábado, 5 de noviembre, con tres talleres familiares simultáneos basados en tres obras de Ibarrola, Jauregi y Equipo 57. Las sesiones se desarrollarán en la casa de cultura de Intxaurrondo de 10.00 a 13.00 horas y para participar es necesario inscribirse (hoy es el último día) en info@carapan.org. Hay que elegir uno de los talleres, que son gratuitos y concretar el número de personas.
Jaime de los Ríos será el encargado de impartir el taller De ti al infinito, basado en la obra Juego de Niños, de Agustín Ibarrola. El artista ofrecerá una “conferencia práctica” sobre el arte del espejo y los participantes construirán una pieza que se llamará Vortex.
El segundo de los talleres, bajo el nombre de Street Fighter, será impartido por Ismael Iglesias, que se inspirará en Formas de Crecimiento, de Koldobika Jauregi. El creador utilizará bombas de pintura, colchones y otros soportes para invitar a escribir reflexiones, poesías, pensamientos, frases o palabras, en caligrafía a gran escala, según anuncia la organización.
El tercero de los talleres correrá a cargo de Mikel R. Nieto, bajo título Radio Kapitala. A través de la práctica radiofónica, el creador propondrá intervenir en el paisaje sonoro de la plaza Gabriel Celaya, donde se sitúa la escultura Las Siluetas, de Agustín Ibarrola. Utilizarán ruidos y voces de los que tomen parte en el taller.
La segunda jornada de los encuentros de arte contemporáneo tendrá lugar el domingo, que se dedicará a llevar a cabo visitas guiadas por las obras escultóricas, para las que hay que reservar plaza por correo electrónico.
Habrá dos turnos según el idioma. A las 10.00 y las 12.00 horas, en la plaza Bernat Etxepare, comenzarán las visitas en euskera. En el mismo lugar, a las 11.00 y 13.00, arrancarán las ofrecidas en castellano. Los menores de doce años deben acudir acompañados de adultos.
Los recorridos finalizarán desvelando la intervención de la artista Berta López, conocida como Loca López, que reinterpretará El Monolito.
Tras las visitas dará comienzo una fiesta en el bar Talai con música de Djs, hasta las 18.00 horas, para dar por concluido el fin de semana dedicado al arte contemporáneo.