A pedales, por las luces de Navidad
La ciudadanía donostiarra podrá contribuir con su esfuerzo sobre la bicicleta a iluminar Donostia por Navidad
Sin que a efectos de calendario se haya pasado página de estación, Donostia se prepara para ser Capital Europea de la Navidad, junto a Génova, con un planteamiento en lo que a la iluminación se refiere, “sostenible, innovador” y con un “componente solidario”.
En un invierno que se perfila duro para casi todos los bolsillos por el encarecimiento de la energía, el Consistorio donostiarra no quiere renunciar a que Donostia se ilumine en Navidad, siempre con un planteamiento acorde a este cambio de situación. “Donostia tendrá luces de Navidad”, ha asegurado la concejala de Espacios Urbanos, Marisol Garmendia, que ha anunciado que en la línea de plantear una iluminación más sostenible, esta Navidad las y los donostiarras podrán poner su granito de arena dándole a los pedales.
Y es que el Ayuntamiento, ha adelantado Garmendia, facilitará la contribución ciudadana en la generación de energía para la iluminación con bicicletas y elípticas.
“Este año es especial, la crisis energética se impone, pero habrá luces en Navidad, actuando siempre con sentido común a la par que con espíritu navideño”, ha destacado Garmendia, que ha insistido en el componente solidario con el desarrollo de iniciativas de las que no ha dado cuenta.
"El Ayuntamiento actuará con sentido común y bajo los criterios de sostenibilidad, innovación y solidaridad!
La edil socialista ha informado de estas novedades en respuesta a una interpelación formulada por el grupo municipal de EH Bildu, que a través de la concejala Garbiñe Alkiza se ha interesado por las razones que, ante una situación en la que “ciudadanos, comercios y otras actividades” deben adaptarse a los recortes y medidas extraordinarias necesarias para paliar los efectos de la crisis energética, explican que el Consistorio no actúe del mismo modo y no plantee un ahorro de energía en fechas tan señaladas.
“No decimos que no haya luces en Navidad, lo que demandamos es que el Ayuntamiento haga esfuerzos en la misma línea que se les exigen a la ciudadanía y distintas actividades”, ha abundado Alkiza, que ha subrayado que ante un situación como la actual urge realizar “esfuerzos” también desde la administración local.
"No decimos que no haya luces, lo que pedimos es el que el Ayuntamiento haga un esfuerzo de ahorro en la línea del que se le pide a la ciudadanía"
Garmendia, por su parte, ha querido dejar claro que el Gobierno municipal, siendo muy consciente de la situación a la que se enfrenta el planeta, sabrá actuar en consecuencia. “Habrá novedades” ha anunciado la edil socialista.
“Actuaremos desde criterios de innovación, sostenibilidad y solidaridad”, ha abundado Garmendia, que ha explicado que todavía el Consistorio está trabajando en la realización de “los ajustes necesarios” cara a la campaña de la Navidad, dejando claro que “no vamos a quitar a los donostiarras el disfrute de la iluminación en fechas tan señaladas”.
“Para ello vamos a poner en marcha sistemas que puedan ayudar en la generación de energía limpia. Es un sistema de participación ciudadana”, ha destacado. A este objetivo contribuirá la instalación de bicicletas y elípticas a disposición de la ciudadanía.
Alkiza, además, ha vuelto a interesarse por el presupuesto que se baraja a nivel municipal cara a la Navidad de 2022, presupuesto que, ha recordado Garmendia, es el mismo que el del pasado año: en torno a 410.000 euros, tal y como se acordó cuando se adjudicó la instalación de las luces.
Como viene haciendo desde ejercicios anteriores, el Ayuntamiento va a hacer uso de luces “de bajo consumo”. “Lo ha hecho y lo seguirá haciendo, porque la iluminación navideña es al 100% led”, ha querido destacar por último Garmendia.
En la línea
El pasado año la empresa cordobesa Iluminaciones Ximénez fue la encargada, como será este año, de poner luz a la Navidad donostiarra.
El presupuesto de 2021 superó en un 4% al del año anterior, aunque en las próximas navidades ya no habrá incremento, aunque si novedades. como por ejemplo la incorporación de un nuevo punto de atracción en lo que a iluminación se refiere.