Síguenos en redes sociales:

El Sáhara es "un territorio no autónomo" para el Ayuntamiento de Donostia

Todos los grupos han votado a favor de cinco puntos de una declaración institucional y otro punto más ha contado con el rechazo del PSE y la abstención del PNV

El Sáhara es "un territorio no autónomo" para el Ayuntamiento de DonostiaGorka Estrada

El Ayuntamiento de Donostia ha aprobado este martes una declaración institucional en la que se destaca que "el Sáhara Occidental es un territorio no autónomo, sometido al Derecho Internacional, que nunca ha pertenecido al Reino de Marruecos".

Todos los grupos -PNV, PSE, EH Bildu, Elkarrekin y PP- han votado a favor de cinco puntos de un texto presentado por el grupo de Podemos-IU, aunque la propuesta original constaba de otro punto más, que ha contado con el rechazo del PSE-EE y la abstención del PNV.

Según explica Elkarrekin en un comunicado, en esa parte se reclamaba al Gobierno una posición de "total neutralidad en este conflicto" desde el "respeto a la legislación internacional" y reprobaba "las declaraciones unilaterales emitidas por el presidente, Pedro Sánchez".

Precisa que el texto que ha salido adelante "exige el cese de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental y respalda la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU de alcanzar una solución política justa, duradera y aceptable que prevea la libre determinación" del pueblo saharaui.

Además, los grupos políticos del consistorio donostiarra exigen "que cese la ocupación ilegal del Sáhara Occidental" y "se permita el ejercicio del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación".

"La postura del Ejecutivo, según se señala en la exposición de motivos de la declaración institucional, refuerza la postura que busca Marruecos para el Sáhara y no representan el consenso del Gobierno de España ni del pueblo español en torno a la neutralidad en este conflicto, además de suponer una traición al propio pueblo saharaui, a la sociedad española y al Gobierno de coalición", añade Elkarrekin.

Añade que en la declaración "se advierte de que el cambio de postura de España con el Sáhara, que sólo puede ser producto de un claro chantaje por parte del Rey de Marruecos, contraviene el derecho internacional y abona el ambiente de inestabilidad que afecta a este territorio".

Por ello, el Ayuntamiento "se posiciona a favor del conjunto de relaciones de las Naciones Unidas que buscan una solución para décadas de conflicto en el Sáhara Occidental mediante un referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui".

"Cualquier solución -se remarca- debe cumplir con la resolución de la ONU del 29 de octubre de 2021 para alcanzar una política justa, duradera y aceptable por todas las partes implicadas", agrega la coalición morada, que traslada "el apoyo al pueblo saharaui tras décadas de solidaridad, envío de ayuda humanitaria y acogida de sus niños y niñas".