- El alcalde de Donostia, Eneko Goia, anunció ayer que tratará de mediar con el fondo de inversión Lazora para evitar los desahucios que planean sobre familias arrendatarias de la inmobiliaria, a las que se propone una subida de alquileres del 33%, con amenaza de desahucio en caso de no aceptar la nueva renta.

Representantes de las plataformas Stop Desahucios, Inquilinos Azora y Alokairu ofrecieron una rueda de prensa en el exterior del Ayuntamiento para criticar la situación que afecta a "cinco familias de ingresos modestos" y, a la vez, agradecer a las formaciones PNV, EH Bildu, PSE y Elkarrekin Donostia que apoyasen un texto para reclamar una mediación del Consistorio, como ya se hizo con el caso de una inquilina de Benta Berri.

El PP fue la única formación municipal que votó en contra de la moción suscrita por los otros cuatro grupos. El concejal Jorge Mota señaló que su grupo apoya la legalidad y añadió que el incremento de las rentas propuesto por la inmobiliaria entre dentro de la "estricta legalidad", ya que los contratos han quedado extinguidos y ambas partes no han alcanzado un acuerdo. Asimismo, Mota dijo que la mediación del alcalde en este asunto podría suponer un precedente en todos los demás casos de contratos que terminan y a cuyos inquilinos se pretende subir el alquiler.

Goia, por su parte, defendió la mediación en este caso y lamentó la ausencia en ese momento del portavoz popular Borja Corominas, que había criticado la licencia de reforma del Bellas Artes. "Ustedes defienden la legalidad pero en el caso del Bellas Artes consideran que los propietarios no tienen derechos", dijo.

Por otra parte, el inminente inicio de la reforma del Bellas Artes, con su derribo interior, estuvo presente en la sesión, con miembros de Áncora mostrando carteles contra el permiso de obras. Asimismo, todos los grupos de la oposición pidieron debatir el asunto con urgencia, lo que fue rechazado por el Gobierno municipal.

Por la tarde, a las 19.00 horas, tuvo lugar una concentración junto al edificio centenario para criticar el permiso de obras.