Encargan las obras para trasladar el haurtxoko a Anoeta
Las instalaciones de ocio para niños y adolescentes seguirán en Ferrerías hasta el próximo curso
- Las nuevas instalaciones del haurtxoko y el gazteleku de Amara, que reabrirán sus puertas en el estadio de Anoeta, con acceso junto a la casa de cultura Ernest Lluch, comenzarán a funcionar el próximo curso 2022-2023. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Donostia aprobó ayer adjudicar los trabajos a la empresa Jaizubia Obras y Servicios por un importe de 556.036 euros, según informó el alcalde, Eneko Goia, tras la reunión semanal de equipo de gobierno.
Los trabajos para habilitar estas instalaciones de ocio infantil y juvenil tienen una duración prevista de ocho meses por lo que si comienzan después de agosto, como se prevé, terminarían en mayo, justo cuando acaba el curso escolar. Por ello, hasta el próximo curso 2022-2023 las actividades del haurtxoko y gazteleku de Amara seguirán desarrollándose en los módulos prefabricados situados en plaza de Ferrerías, donde funcionan desde finales de 2018 cuando salieron del estadio con motivo de las obras de reforma de la instalación deportiva.
El proyecto que llevará a cabo la empresa Jaizubia Obras y Servicios está dividido en dos zonas. El haurtxoko, dedicado a escolares de cinco a once años, será un espacio abierto aunque repartido en distintas zonas. Habrá, por ejemplo, una zona de juego en el suelo, con pufs y colchonetas, una casita de juegos, un pequeño escenario y juegos de mesa. El haurtxoko contará con aseos adaptados para los más pequeños, con lavabos y urinarios de baja altura.
La segunda zona será el gazteleku, dedicada a chavales de entre doce y 17 años. En este espacio habrá tres zonas diferentes. Por una parte, un área de ordenadores, con cuatro puestos fijos, enchufes, televisores, videoconsolas, etc... Además, también se creará una zona de juegos con ping pong y futbolín, un taller con fregadera y un pequeño almacén.
Las zonas serán abiertas con el fin de que los monitores pueden controlar mejor a los asistentes.
Temas
Más en Donostia
-
El PSE se desmarca del PNV y aprueba nueve medidas propuestas por EH Bildu para hacer frente a la crisis habitacional de Donostia
-
Auditz Akular, una pieza que se recupera para el puzzle de la vivienda en Donostia
-
El 100% de los 1.700 pisos de Cuarteles de Loiola serán de promoción pública
-
Donostia debatirá este viernes sobre la vivienda en un Pleno Extraordinario