donostia - Los apartamentos para personas mayores previstos en la calle Arrasate 51 estarán listos en dos años, según anunció ayer la Fundación Zorroaga, que impulsa la construcción de este alojamiento. La obra dará comienzo el lunes. El edificio acogerá los primeros pisos tutelados para personas mayores ubicados en el centro de Donostia, además de albergar también un centro de día, de 249 metros cuadrados, en la planta baja. El conjunto será el primer servicio que ofrecerá la Fundación Zorroaga fuera de las instalaciones de su sede central.
La operación quedó aprobada en 2014 pero ha sufrido distintos contratiempos, por lo que se ha retrasado. Entre otros, necesitó de un segundo concurso, tras quedar anulada la rehabilitación interior del edificio para acoger los pisos y el centro de día, que requieren una renovación integral del interior. La fachada se mantendrá ya que el edificio está protegido.
Tras la obra, el inmueble del número 51 de la calle Arrasate albergará 36 plazas residenciales para mayores que conservan sus capacidades. El centro de día, por su parte, tendrá 30 plazas para personas dependientes. La construcción ha sido adjudicada a la constructora EBA y supondrá una inversión de 3,6 millones de euros, que se pagará con la venta de un edificio en la calle Prim.
“Con este equipamiento, pionero por su céntrico emplazamiento en la ciudad, favorecemos que las personas mayores se mantengan activas y mantengan sus relaciones y vínculos con la comunidad”, dijo la la concejala delegada de Acción Social en el Ayuntamiento de Donostia y vicepresidenta del Patronato de la Fundación Zorroaga, Ai-tziber San Román. Asimismo, añadió que la creación de este servicio es “un paso adelante en la estrategia de atención centrada en la persona por la que apuesta la Fundación Zorroaga, tanto en los servicios en sus actuales instalaciones, como en esta nueva infraestructura”.
El edificio tiene cinco pisos en los que se distribuirán 34 plantas para 36 personas mayores de 60 años. Estas tendrán que conservar sus capacidades o tener niveles leves de dependencia (0 y 1 en la escala de valoración). En las plantas uno, dos y tres habrá ocho apartamentos individuales con una superficie mínima de 28 metros cuadrados, baño adaptado, zona de cocina y sala-dormitorio.
En la cuarta planta se crearán siete alojamientos individuales y tres más en la quinta (dos dobles y uno individual). Esta última planta contará además con una sala común que da acceso a una terraza de 48 metros cuadrados.
El inmueble tendrá tres entradas a ras de calle. Una será para acceder al portal, las escaleras y el ascensor que llevan a los apartamentos. La segunda dará acceso al centro de día y habrá una tercera para los trabajadores.
La Fundación Zorroaga recordó que el Centro es uno de los barrios de Donostia con mayor número de personas que viven solas. De ellas, 462 son mujeres de más de 85 años. En el total de la ciudad, se contabilizan 2.345 mujeres mayores de 85 años que viven sin compañía y 413 varones. Muchos edificios antiguos, además, carecen de ascensor.