Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento instalará 80 contenedores orgánicos y 26 de resto en Amara y Altza

La recogida de basuras cuesta más de cinco millones al año

El Ayuntamiento instalará 80 contenedores orgánicos y 26 de resto en Amara y AltzaRuben Plaza

donostia - El Ayuntamiento de Donostia instalará otros 80 contenedores de materia orgánica y 26 de fracción resto en los barrios de Aiete y Altza. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Donostia dio ayer su aprobación a un cambio en el contrato con la empresa FCC Medio Ambiente SA, que se encarga de la recogida de los residuos y el mantenimiento de los contenedores, para añadir un centenar de depósitos más en los citados barrios, lo que supondrá un coste añadido de 147.000 euros. El contrato de recogida y puesta al día de los contenedores asciende a cinco millones de euros al año.

La colocación de los nuevos depósitos para sustituir a los viejos y la recolocación de algunos forma parte de los planes municipales para mejorar los índices de reciclaje, especialmente de materia orgánica. La concentración de distintos depósitos en islas de reciclaje, iniciada ya en los barrios de Amara e Intxaurrondo, pretende incitar al ciudadano a que use el contenedor marrón, además de buscar también un menor gasto de combustible y así ahorrar costes.

Otra de las iniciativas llevadas a cabo en los últimos tiempos en Donostia para mejorar la recogida de residuos ha consistido en la colocación de chips inteligentes en un centenar de contenedores de resto de los barrios de Gros y Amara. De este modo, los chips informan del volumen de residuos que hay en cada depósito, lo que permite reducir sus días de vaciado o tomar otras decisiones.

Los barrios de Altza y Aiete incorporarán en 2020 más chips inteligentes, según anunciaron recientemente la concejala de Espacios Públicos y el diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, que explicaron que los nuevos dispositivos funcionarán gracias a pequeñas placas solares instaladas en los propios contenedores.

En este caso, será la Diputación la que aportará 87.846 euros para la compra y colocación de los chips solares, así como para la puesta en marcha de los programas informáticos, que permitirán procesar la información sobre el llenado de los depósitos de residuos de fracción resto.

Por otra parte, la Junta de Gobierno dio ayer luz verde a mantener el contrato de mantenimiento de los parques infantiles de la ciudad con la empresa Contenur hasta la adjudicación del nuevo contrato previsto. El coste de esta ampliación será de 201.000 euros.

13 plazas de guardias Por otra parte, el gobierno municipal aprobó ayer la Oferta Pública de Empleo de 13 plazas de agentes de la Guardia Municipal, con el fin de reponer las otras tantas plazas vacantes a causa de jubilaciones.