donostia - El Ayuntamiento de Donostia ha ordenado la retirada de dos antenas de telefonía que se han instalado en los últimos tiempos sobre el edificios de la Pescadería La Bretxa, actualmente en obras, según dio a conocer la asociación de vecinos Parte Zaharrean Bizi.
Al parecer, las antenas fueron colocadas sin autorización por parte de la concesionaria de la Bretxa y sin conocimiento por parte del Ayuntamiento que, tras la denuncia presentada, ordenó primero la retirada de la estación que estaba orientada hacia la Ikastola Orixe. Posteriormente, Alcaldía ordenó también retirar la segunda, ubicada encima de la fachada principal, según la misma asociación vecinal.
“La colocación unilateral de dos antenas de telefonía en el edificio Pescadería de la Bretxa por parte de la concesionaria, sin permiso del Ayuntamiento, sin que éste haya ejercido debidamente su función de proteger a la ciudadanía, son hechos muy graves, máxime cuando el Consistorio solo ha reaccionado a raíz de la denuncia ciudadana”, se queja la asociación.
Asimismo, recuerda que el edificio en obras albergará en breve el nuevo ambulatorio del barrio, así como el mercado de asentadores y una sala polivalente deportiva.
Según la asociación vecinal, numerosas personas se han dirigido a ella “sin poder dar crédito a que la concesionaria de la Bretxa pueda hacer y deshacer a su antojo en un espacio público, sin control municipal, tratando de ganar al parecer un dinero extra por la colocación de dos antenas, pero a costa de la salud del vecindario de la Parte Vieja y de las personas de la ciudad que acuden a realizar las compras a dicho mercado”.
Por ello, Parte Zaharrean Bizi Auzo Elkartea ha solicitado una reunión urgente con el Ayuntamiento con el fin de aclarar lo sucedido. Por otra parte, la misma asociación ha comprobado que ambas antenas no están emitiendo en la banda adquirida por Vodafone para usar la última tecnología 5G.
Hace dos años, el Ayuntamiento de Donostia ordenó clausurar una antena de telefonía móvil en la calle Virgen del Carmen 44, de Egia, ya que no disponía de licencia. Actualmente, la ordenanza de antenas data de 2002, ya que la nueva que se aprobó bajo el gobierno de Juan Karlos Izagirre (Bildu) fue posteriormente descartada tras recibir informes negativos de Industria. - N.G.