El Palacio Miramar enseña qué es el cambio climático
La exposición permanecerá hasta el 14 de diciembre y será ofrecida a colegios
Donostia - El Palacio Miramar acoge desde ayer y hasta el 14 de diciembre la exposición Cambiando el Cambio Climático, una muestra didáctica en la que se explica el fenómeno mediante 15 paneles.
Según explicó ayer la concejala de Medio Ambiente, Ane Oyarbide, la muestra incluye la proyección de un audiovisual titulado Cambio Climático, una cuestión de perspectiva, en el que se explica de forma gráfica y comprensible el Plan de Acción Klima 2050, aprobado el pasado junio por el Ayuntamiento de Donostia para hacer frente a los retos del fenómeno.
La concejala recordó que la exposición de Miramar será después ofrecida a los centros escolares para que puedan mostrársela a sus alumnos. Una vez que haya rotado por las escuelas, se instalará en el Boulevard, coincidiendo con la celebración de la conferencia internacional Change the Change, el próximo mes de marzo. Entonces se organizarán en el mismo Boulevard actividades paralelas como visitas guiadas, talleres y representaciones.
La muestra del Palacio de Miramar contiene un espacio donde se ofrecerá un taller didáctico bajo el nombre Cambio Climático Stop, dirigido a las familias, y que ofrecerá la oportunidad de manipular objetos. Mediante maquetas tridimensionales los visitantes también podrán abordar conceptos como el efecto invernadero o la fusión de los casquetes polares. Los talleres tendrán lugar el sábado a las 17.00 horas y el domingo a las 12.00 horas. El horario de la exposición es de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 y 18.30.
Por otro lado, los responsables municipales anunciaron ayer que el Ayuntamiento de Donostia recogerá mañana en Madrid un premio por el Plan de Adaptación al Cambio Climático que concede el Congreso Nacional de Medio Ambiente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). No es el primer premio que recibe Donostia en este campo, ya que hace dos años recogió otra distinción por los resultados obtenidos en la ordenanza de eficiencia energética, Según explicó ayer Josu Benaito, director del departamento de Medio Ambiente, Donostia es uno de los pocos municipios del Estado que tiene en marcha ese plan.
Más en Donostia
-
Vecinos de Manteo aseguran que las obras del GOe suponen "un perjuicio" para la movilidad en el barrio
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia
-
Vuelven a ocupar el guardetxe de Urgull
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia