donostia - Una sentencia del juzgado administrativo número 2 de Donostia ha rechazado el recurso presentado en contra de la licencia de derribo otorgada para el edificio de Miracruz 19, un inmueble que está siendo sustituido por un moderno edificio de viviendas y cuya desaparición provocó una fuerte polémica ciudadana. En este caso, el edificio databa de 1888 y era obra de Adolfo Morales de los Ríos, el mismo arquitecto que proyectó también el Gran Casino de Donostia, actual sede del Ayuntamiento.

La sentencia señala que el permiso para derribar la antigua construcción no merece ser nulo, como reclamaban los recurrentes, y recalca que el edificio no se encuentra incluido en el Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Construido (Peppuc). “No estamos ante un edificio preexistente que merezca la condición de catalogado en el ámbito de la normativa urbanística de las Normas Subsidiarias o que con carácter previo al otorgamiento de la licencia fuera desafectado por el órgano competente”, señala el fallo judicial, que puede ser recurrido.

La sentencia, por lo tanto, absuelve al Ayuntamiento de las reclamaciones que le habían sido realizadas por haber permitido el derribo.

La demolición de Miracruz 19 resultó muy polémica e incluso provocó la creación de una plataforma en contra del derribo, que congregó a decenas de personas en contra de la actuación, en enero de 2017. Rostros conocidos como el cantante Diego Vasallo, el exararteko Iñigo Lamarka, el exportavoz del grupo juntero de Podemos, Juantxo Iturria, y la diseñadora Titty Thusberg participaron en la protesta contra los planes para derribar el inmueble.

villas derribadas Por otra parte, en los últimos días han comenzado también las obras de derribo de algunas villas históricas, cuya protección había sido solicitada por colectivos de defensa del patrimonio como Áncora. En concreto, las máquinas de obra han destruido Villa Narcisa, en José Elosegi, donde se ubicaba el taller de Peña Ganchegui, y Villa Saga, en la calle Caserío Parada.