donostia - El Ayuntamiento de Donostia acaba de aprobar el tercer protocolo de colaboración con el Consorcio Haurreskolak, dependiente del Gobierno Vasco, que resume los compromisos de trabajo adquiridos para los próximos años con respecto a la red de escuelas infantiles de la ciudad. En él no figuran las nuevas haurreskolas de Riberas ni de Gros, según denuncia el grupo de EH Bildu. Estas dos instalaciones estaban previstas en el programa de Gobierno PNV-PSE-EE y son con las que se preveía continuar la ampliación de instalaciones en los distintos barrios de la ciudad.
El dictamen aprobado a principios de mes por la Junta de Gobierno, sin embargo, sí establece entre los objetivos y compromisos adquiridos en el citado protocolo la apertura el próximo año de la nueva haurreskola de Jolastokieta, en Altza. Este proyecto, que acumula cierto retraso, unificará los servicios que ofrecen las haurreskolas de Harri Berri y Roteta en unas instalaciones ubicadas en el nuevo edificio de Nerecán.
El citado dictamen solo hace referencia a estas nuevas instalaciones, aunque también afirma de modo genérico que el consorcio y el Ayuntamiento continuarán ampliando la oferta pública de plazas para niños de 0 a 2 años en los distintos barrios.
La concejala de EH Bildu Naiara Sampedro denuncia que en el borrador de trabajo que se pidió al Gobierno municipal en primavera con respecto a este nuevo protocolo de colaboración sí figuraban los proyectos de Gros y de Riberas, por lo que la coalición abertzale no entiende por qué no se hace ahora ninguna referencia a ellos.
En el caso de Gros, incluso, estaba acordado instalar la nueva escuela infantil en el edificio del número 20 de la calle Zemoria y el Gobierno municipal preveía intentar arrancar las obras esta misma legislatura. El borrador del protocolo presentado en primavera hablaba de intentar inaugurar este centro en el año 2021. Antes incluso, en 2020, esperaban poder estrenar nuevas instalaciones en Riberas.
“Según el texto aprobado el 4 de septiembre por la Junta de Gobierno, estas previsiones no se han reflejado y el único acuerdo es el de la haurreskola Jolastokieta”, denuncia Sampedro, que critica, asimismo, que el Gobierno municipal no haya compartido con el Pleno municipal el acuerdo alcanzado con el consorcio Haurreskolak. EH Bildu preguntará sobre este tema al Gobierno municipal en la próxima sesión y exigirá que se revise el protocolo para incluir los compromisos adquiridos.
En la actualidad los trece centros concertados de Donostia integrados en el Consorcio Haurreskolak ofrecen unas 600 plazas de uno y dos años. - A.Z.