La estación de Easo expondrá las mejores imágenes del CVCPhoto
367 PARTICIPANTES ASPIRAN A LOS PREMIOS DEL CONCURSO DEL | Club Vasco de Camping de fotografía de montaña
donostia - Un total de 367 fotógrafos participan este año en la cuarta edición del concurso internacional de fotografía de montaña CVCPhoto del Club Vasco de Camping, que permitirá disfrutar con imágenes obtenidas por profesionales de todo el mundo. Entre los participantes de este año hay profesionales procedentes de España, Polonia, Austria, Francia, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Suecia, Argentina, Alemania y Brasil. Los fotógrafos han presentado un total de 941 imágenes obtenidas en 46 países.
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en el Teatro Principal de Donostia el 2 de junio, pero esta cuarta edición del concurso trae algunas novedades que arrancarán la víspera: el viernes, 1 de junio, se inaugurará en la estación de EuskoTren de Easo una exposición al aire libre que mostrará a los ciudadanos las mejores imágenes presentadas al concurso. La exposición se prolongará durante dos semanas.
Otra novedad de este año es que el mismo 2 de junio, antes de la entrega de premios, se organizará el taller EuskoTren, mendi argazki topaketak, en el que participarán algunos galardonados que explicarán su trabajo a los asistentes en una puesta en común abierta a quien quiera acercarse (el aforo máximo es de 25 personas). Los interesados en acudir deberán apuntarse a través del Club Vasco de Camping.
Por otro lado, en el Teatro Principal y antes de la entrega de premios se proyectará la película Heinz Zak (Malte Roeper, 2017, Austria), seleccionada de la última edición del Bilbao Film Festival, en torno a la figura del citado fotógrafo y escalador tirolés.
Además de premios económicos para las tres mejores fotografías seleccionadas por el jurado formado por fotógrafos de prestigio en el ámbito de la montaña (1.400, 700 y 300 euros respectivamente), se seleccionará entre los participantes la imagen que ilustrará el cartel del Bilbao Mendi Film Festival de este año. - N.G.
Más en Donostia
-
El Ayuntamiento estudia regular el tráfico en el paseo de Rodil mediante “un semáforo de paso alternativo"
-
Adjudicado el servicio de socorrismo en las playas donostiarras por 4,7 millones
-
Los efectos del derribo de Illunbe comienzan a dejarse notar
-
Donostia quiere aumentar la recogida selectiva de residuo orgánico poniendo en marcha una oficina móvil