donostia - La legalización de los locales juveniles de Donostia, según las reglas de la ordenanza municipal en vigor, es algo “muy complicado” para los jóvenes, según señala el informe de evaluación del programa de prevención de riesgos que imparten educadores en estos espacios por encargo del Ayuntamiento. Por ello, según el documento, la mayor parte de los usuarios de los locales de ocio juvenil apuestan por quedarse tal y como están, añade el análisis.
Aunque cada vez hay más menores de edad que conocen la existencia de una normativa municipal, la realidad es que la mayoría no se animan a emprender el camino para cumplirla, tras conocer los trámites y requisitos. “Sería muy importante realizar una campaña para dar a conocer las ventajas de legalizar el local tanto a los jóvenes como a los dueños de los locales”, consideran los técnicos de Acción Social.
Por otra parte, los educadores expresan en su informe su sensación de que cada vez hay menos locales, como si esta costumbre estuviera languideciendo, y recuerdan que los precios de los espacios comerciales en Donostia son muy elevados, lo que afecta también a estos puntos de reunión que, si son baratos, presentan malas condiciones de acceso y ventilación, por ejemplo.
La concejala de Acción Social, Ai-tziber San Román, recalca que, a pesar de las dificultades, merece la pena mantener un programa que informa a los jóvenes sin intermediarios y permite llevar a cabo una real tarea de prevención.
Por ejemplo, los educadores se han visto requeridos por jóvenes preocupados por el problema de juego que tenía uno de ellos, que fue derivado a un servicio especializado gracias a la actuación de sus amigos. Asimismo, también les informaron de los peligros a los que se enfrentaba una cuadrilla que pretendía llevar droga ilegal en un viaje de estudios sin ser consciente del peligro al que se exponía. Los monitores les explicaron la legislación del país en cuestión y las graves consecuencias en caso de ser detenidos con droga. - C.A.