Síguenos en redes sociales:

Azpeitia está pendiente del cielo

La localidad de Urola Erdia se sumergirá esta noche en las fiestas de San Sebastián y la única preocupación de los azpeitiarras es que no llueva demasiado durante el fin de semana para disfrutar a tope.

Azpeitia está pendiente del cielo

Todo está preparado en Azpeitia; los tamborreros, las cantineras, la megafonía, la banda de música Lo único que no se puede controlar es lo que crea cierta duda: la meteorología. A pesar de las predicciones, nada hará que los azpeitiarras dejen de disfrutar de las fiestas de San Sebastián.

La ciudadanía lleva alrededor de diez días de preparativos para sumergirse en una nueva edición de sus tradicionales fiestas en honor a San Sebastián, que este año se prolongarán durante todo el fin de semana. Una vez más los festejos girarán en torno a las multitudinarias tamborradas que recorrerán el centro urbano de la villa esta noche (la de adultos) y al mediodía de mañana (la infantil) y de nuevo mañana por la noche los adultos en la bajada de la bandera del balcón del ayuntamiento.

Unos eventos que son insustituibles para Azpeitia, localidad que vive con emoción sus fiestas más multitudinarias, con más de 2.000 participantes activos y el resto de la ciudadanía disfrutando de los sonidos del tambor y el barril. "San Sebastián es la fiesta más popular de Azpeitia, toda la localidad la celebra y queremos animar a toda la gente a eso, conociendo y respetando siempre los límites de la fiesta", señala el alcalde azpeitiarra, Eneko Etxeberria.

Sea como fuere, el programa festivo arrancará esta misma noche con el inicio (a las 22.15 horas y desde Olazko Amaren plaza) de la tamborrada de adultos, que contará con cerca de 1.600 participantes distribuidos en 27 compañías. Tras recorrer el entramado urbano de la villa, el colorido desfile recalará a medianoche en Plaza Nagusia, donde el grupo Arrantzaleak recibirá un merecidísimo homenaje por su 50º aniversario en la tamborrada. El director del grupo, Bittor Olaizola, subirá al ayuntamiento, junto a las primeras cinco mujeres que participaron de la fiesta hace ya 37 años, Mila Landa, Andrea Montenegro, Feli Alkorta, Camino Saiz y Kontxi Esnal.

Tras una noche intensa, los azpeitiarras celebrarán mañana el día de San Sebastián, que se pondrá en marcha con las habituales dianas y la tradicional procesión que partirá a las 10.30 horas desde la parroquia y que precederá a la Misa Mayor. A partir de ahí, la atención volverá a estar en el entramado urbano, que a las 12.00 horas acogerá la primera sokamuturra del día (la segunda será a las 16.30 horas) y media hora después el inicio de la tamborrada infantil, que contará con diez compañías de tambores y barriles. Cerrando el desfile irá la carroza que este año homenajea los 500 años de la sokamuturra y que lo ha diseñado Nekane Azpiazu.

La arriada de la bandera que tendrá lugar a medianoche cerrará los actos del día de San Sebastián. Siendo sábado, el Consistorio azpeitiarra ha dado permiso a todos los grupos para que participen de la arriada. Cada agrupación ha tenido la oportunidad de decidir, y al final serán doce los grupos que participarán, el doble de los seis estipulados normalmente.

Pero los actos festivos no acaban ahí. Y es que mañana a las 0.30 horas habrá un concierto con DJ Kanutto en Sanagustin y el domingo al mediodía habrá toritos y ponis en la plaza y sokamuturra a las 16.30 horas.