donostia - El Aquarium de Donostia batió el pasado año su récord de visitantes, que estaba fijado en el año 2000, y alcanzó las 335.904 personas, 1.593 más que en el citado ejercicio. Al final del verano, el museo oceanográfico también batió su récord de temporada estival.
El Aquarium donostiarra, además, sigue siendo el primer museo más visitado de Gipuzkoa y el segundo del País Vasco, detrás del Guggenheim de Bilbao.
Los primeros visitantes de 2017 fueron los guipuzcoanos, con un 16,3% del total, seguidos de los vizcainos (9,2%), alaveses (3,3%) y navarros (6,6%). Por regiones, los procedentes de Madrid fueron los más numerosos en el Aquarium, con un 3,4% del total, seguidos de los barceloneses, con un 1,3%.
Casi la mitad de todos los que traspasaron las puertas del museo fueron extranjeros a lo largo del pasado año, un origen que creció en 2017 en detrimento de los ciudadanos de distintos puntos del Estado.
Los turistas franceses (85.706) se situaron en primera posición entre los extranjeros y fueron casi el 26% de los visitantes totales del Aquarium. Detrás se situaron los procedentes del Reino Unido, con 7.698 personas (2,2%); los de Estados Unidos, 7.018 (2%); los alemanes, 6.962 (1,1%); los italianos, 3.178 (0,9%), y los rusos con 1.769 (0,5%).
Tanto los franceses como los estadounidenses reforzaron sus posiciones ya que aumentaron respectivamente un 10% y un 19% su presencia en el Aquarium respecto al año anterior. Los rusos, por su parte, se dejaron notar especialmente, ya que su número creció un 54,5% y llegó a los 1.769 visitantes en 2017.
más de 60.000 en agosto Como es habitual fueron los meses de julio y agosto los más atractivos para los clientes del Aquarium, ya que se contabilizaron más de 100.000 visitantes en este periodo, un tercio de los de todo el año. 47.922 personas accedieron al Aquarium en julio y otras 60.818 en agosto, cuando se superó por primera vez la barrera de 60.000 clientes al mes.
Por otra parte, a lo largo de 2017 el museo donostiarra reforzó distinos servicios para los ciudadanos como el alquiler de espacios para eventos, los cumpleaños o la actividad Durmiendo Con Peces, entre otros. Además, a finales de noviembre terminaron las obras de remodelación de la zona de los acuarios del Cantábrico, unas obras que han unificado y modernizado la segunda planta. - C.A.