donostia - El pleno aceptó ayer tratar fuera del orden del día el dictamen que proponía los precios que aplicará el Patronato Municipal de Deportes en 2018, con una subida del 2% en el caso de la Kirol Txartela y del 3% en los cursillos.

Esta última subida, según explicó el edil de Deportes, Martin Ibabe, se explica por el incremento del coste del servicio derivado de la aplicación del convenio laboral vigente para los monitores.

Este incremento no se aplicará a los abonos sociales, fórmula en la que se introduce un cambio ya que, según explicó el concejal de Deportes, el pago se realizará en una única cuota y no en dos como hasta la fecha.

Además, el pleno respaldó la creación de un nuevo abono para las personas procedentes de las casas de acogida así como dejar exentas del abono de la cuota de entrada a las personas domiciliadas en Altza que hayan causado baja a partir de noviembre de 2016 y que quieran volver a disponer de su txartela para acceder al gimnasio provisional que se habilitará en el Instituto de las Construcción de Altza.

De la tabla de precios con los que trabaja el Patronato de Deportes desaparecerán las tarifas fijadas para los entrenamientos personalizados, tanto en sesiones individuales como en grupo, por no contar con la suficiente demanda.

El concejal de EH Bildu Josu Ruiz criticó la subida y recordó que la Kirol Txartela que en 2015 costaba 176,20 euros tendrá un precio de 198,90 euros el próximo año, lo que supone un aumento del 13% en cuatro ejercicios. Ruiz también llamó la atención sobre el crecimiento de la tarjeta familiar, que de los 305,90 euros que costaba en 2015 ha pasado a costar 341,70, un 11,7% más.

Ibabe recordó que aplicar los incrementos aprobados es la única posible para que el aportación del Ayuntamiento -que “corre a cargo de todos los donostiarras y también de los que no hacen uso de las instalaciones”- sea menor. De este modo los usuarios asumirán el 47% del gasto.

El pleno también dio luz verde al descenso de las tarifas del servicio de ayuda domiciliaria, al incremento del 2% en el programa Oporretan Euskaraz y a la modificación de los criterios que rigen las temporadas altas y bajas en los albergues. A partir de 2018, regirán sus precios por la celebración de eventos concretos, como la Behobia o el Maratón.