Síguenos en redes sociales:

Una pantalla de la estación de autobuses, para baja visión

El monitor, que tiene un mayor contraste de las letras respecto al fondo, está junto a la puerta C

Una pantalla de la estación de autobuses, para baja visiónn.g.

donostia - El Ayuntamiento de Donostia ha adaptado una de las pantallas de información de horarios de la estación de autobuses para las personas afectadas de problemas de baja visión. Esta medida persigue mejorar la accesibilidad de la terminal de las personas aquejadas con este mal.

Además de adaptar su ubicación, también se ha aumentado el contraste de las letras de las pantallas con respecto al fondo de las mismas, lo cual favorece la lectura de los distintos mensajes. En concreto, la mejora se ha llevado a cabo en la pantalla que está junto a la puerta C.

La elección de este acceso a la estación se debe a su posición central y a que en él se encuentra, además, una de las mesas táctiles disponibles en la terminal de autobuses, en las que los usuarios del lenguaje Braille tienen también toda la información disponible.

La concejala delegada de Movilidad y Transportes del Ayuntamiento donostiarra, Pilar Arana, resaltó ayer que las medidas adoptadas últimamente “contribuyen a facilitar que las personas con baja visión o movilidad reducida puedan desplazarse de forma autónoma y orientarse dentro de la estación”.

Ambas reformas están relacionadas con las dificultades expresadas por colectivos como Begiris (Asociación Guipuzcoana para promover la inclusión de las personas ciegas o con baja visión) y ONCE, cuyos afiliados sufren enfermedades como la retinosis pigmentaria o el glaucoma y que, aún no siendo ciegas totalmente, tienen muchas dificultades para moverse con autonomía. - N.G.