Síguenos en redes sociales:

Comienza la cuenta atrás para el traslado de la unidad de servicios sociales de Gros-Egia

Firmado el convenio previo a su cambio a las oficinas de 662 metros cuadrados que Polloe ocupó en Duque de Mandas

Comienza la cuenta atrás para el traslado de la unidad de servicios sociales de Gros-EgiaIker Azurmendi

DONOSTIA - El Consistorio donostiarra ultima los trámites necesarios para hacer efectivo el traslado de la unidad de servicios sociales que atiende a los barrios de Gros y Egia -actualmente ubicada en el polideportivo de Zuhaizti- a los locales que ocupó en su día Polloe, sitos en Duque de Mandas.

Con este fin ya se ha procedido a la firma del oportuno convenio, paso previo a que se lleve a cabo el traslado en los próximos meses, una vez se rematen las obras de adecuación necesarias.

El área de Acción Social hace ya tiempo que detectó la necesidad de ampliar y hacer más accesibles las oficinas de esta unidad, que es la que acredita mayor número de usuarios en la ciudad.

La delegada del área, Aitziber San Roman, se congratuló por el traslado de estas instalaciones ya que, subrayó, “mejorar la accesibilidad de los servicios sociales es un objetivo prioritario para este Gobierno”, para lo que en las cuentas de 2017 se reservó una partidas de 400.080 euros.

“Tenemos que trabajar para que el acceso sea más sencillo, sobre todo para los ciudadanos en situación de fragilidad”, añadió San Roman, que recordó que los últimos servicios que Acción Social ha puesto en marcha, caso de Morlans o Riberas de Loiola, han abierto sus puertas en localizaciones céntricas y situadas a pie de calle, en lugares en los que son bien visibles para la población.

Pero no es así en el caso de la unidad que atiende a la población de Gros y Egia, ubicada en el interior del polideportivo en oficinas no visibles desde el exterior y que no se hallan a pie de calle, a las que hay que llegar tras cruzar parte de las dotaciones del polideportivo.

Las instalaciones disponen, además, de dos garajes cerrados y seis plazas abiertas. Las dos plazas cerradas además de una abierta, seguirán siendo alquiladas por la empresa de servicios funerarios, que así se lo solicitó al Ayuntamiento.

Atención La unidad de Servicios Sociales de Gros y Egia es la que atiende a un mayor número de familias: 2.891 en 2016, lo que representa el 19,7% de las atenciones llevadas a cabo en los distintos centros sociales de la ciudad. De este montante, 666 familias acudieron a los servicios sociales por vez primera el pasado año.

De las 24.072 citas gestionadas en los Centros de Servicios Sociales, en Gros-Egia se asumieron 4.381, en el caso de citas de seguimiento, y 737 primeras a citas. A este cómputo cabe sumar las 351 visitas domiciliaria que se llevaron a cabo.

2.695 familias accedieron a las Ayudas de Emergencia Social en Donostia, entre ellas 446, el 16,5%, acudieron a la unidad de base situada en Zuhaizti, porcentaje solo superado en Larratxo-Altza.

En el caso de las ayudas de apoyo al Plan de Trabajo en Gros-Egia se atendieron 85 familias y de los 1.556 domicilios que recibieron servicio de Ayuda Domiciliaria en la ciudad 382, el 24,6%, fueron atendidas en este centro. También destaca el número de solicitudes de servicios de teleasistencia atendidas, 272 de un total de 1.134, un 24%, y el de valoraciones vinculadas a la dependencia, 1.067 de las 4.097 gestionadas el pasado año, un 26%.

Por contra, dada la alta edad media de la población de ambos barrios, no se halla en puestos de cabeza en los servicios y programas vinculados a la infancia y la juventud.

En las nuevas instalaciones, que dispondrán de 662 metros cuadrados, desarrollarán sus funciones la responsable del centro, ocho trabajadoras sociales, cuatro administrativas y un psicólogo, personal al que hay que sumar los profesionales con dedicación a tiempo parcial.

Atenciones Del total de 14.670 familias atendidas por los Servicios Sociales el pasado año, 2.891, un 19,7%, lo fueron en la unidad de Gros-Egia. Entre estas, 666 acudieron a dicho servicio por vez primera en 2016.

Ayuda a domicilio. De los 1.556 domicilios que recibieron Ayuda Domiciliaria en la ciudad, 282, el 24,6%, fueron atendidos en este centro.

Emergencia Social. De las 2.695 familias que accedieron a estas ayudas en Donostia, 446 las demandaron en el centro de Zuhaizti, un 16,5% del total.

citas

4.381

El número de citas de seguimiento gestionadas en la unidad de base de Gros-Egia supera a las 4.000, a las que hay que sumar 737 nuevas en 2016.