Donostia - El Ayuntamiento de Donostia y la Sociedad de Ciencias Aranzadi han puesto en marcha en las instalaciones de Zorroaga una Oficina de la Memoria Histórica en la que los donostiarras podrán solicitar de modo gratuito datos sobre familiares o personas represaliadas durante los años 1936-1945 en la capital guipuzcoana, así como proporcionar información al respecto.

La oficina donostiarra es la primera de las capitales de la CAV y tiene similitudes con la existente en Pamplona, dependiente de la Universidad Pública de Navarra. La documentación que faciliten los ciudadanos, así como los testimonios orales que se recojan serán digitalizados por Aranzadi y se depositarán en el archivo municipal, una vez finalizado el proyecto de investigación, que subvenciona el Consistorio. Por ello, quienes aporten esa información seguirán manteniendo los documentos originales. Si la aportación fuera un testimonio oral, se propondrá a la persona realizar una grabación audiovisual.

Este archivo estará conectado con el instituto de la memoria histórica del Gobierno Vasco, Gogora, con el fin de que se puedan cruzar datos. Los cálculos de Aranzadi señalan que en la capital guipuzcoana pudo haber unos 15.000 represaliados entre 1936 y 1945, aunque también hubo otras personas afectadas, que tuvieron que salir de la ciudad o que sufrieron humillaciones.

El concejal de Presidencia y Transparencia, Recursos Humanos e Innovación, Juan Ramón Viles, explicó que “a pesar de que la puesta en marcha de la Oficina de la Memoria Histórica comienza esta semana, la sede, ubicada en el Alto de Zorroaga, ha atendido ya a 20 personas y realizado seis grabaciones”.

Los interesados en aportar información o recabarla pueden acudir a la oficina de lunes a viernes de 10.00 a 12.00 y de 16.00 a 18.00. Las personas mayores que no puedan desplazarse serán visitadas por miembros de Aranzadi, tras solicitarlo. Para ello es necesario contactar con el equipo a través de email (jbuces@aranzadi.eus) o llamando a los teléfonos 943 466 142 o 699 809 130. - C.A.